Elecciones en Cataluña
Calviño vaticina que Illa “es la persona que puede devolver a Cataluña al lugar del que nunca debió salir”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este jueves que el ministro de Sanidad, Salvador Illa “es la persona que puede devolver a Cataluña al lugar del que nunca debió de salir”, al ser preguntada sobre su elección por parte del PSC como candidato a la Presidencia de la Generalitat.
Calviño confesó, en declaraciones a la Cadena COPE recogidas por Servimedia, que la salida de Illa del Gobierno le pone “triste” porque “es un compañero con el que me he entendido muy bien desde el primer momento”.
“Los dos hemos visto desde el primer momento con claridad que salud y economía tenían que ir de la mano y, por tanto, en lo personal es una pena no seguir trabajando tan directamente juntos”, abundó.
Sin embargo, reconoció que también es “una noticia tremendamente ilusionante” porque “me parece que es fundamental para España que Cataluña vuelva a jugar el papel que le corresponde desde el punto de vista económico, político y social”.
En esta clave se mostró confiada en que Salvador Illa, “que es una persona muy equilibrada, trabajador, responsable, es la persona que puede precisamente devolver a Cataluña al lugar del que nunca debió salir”.
La ministra aprovechó la cuestión para defender el fuerte esfuerzo acometido por el sector público en el desarrollo de las vacunas para poner coto a la pandemia del Covid-19, calificando de “éxito” que ya haya dos vacunas aprobadas y otras dos bajo estudio.
“Ese es un éxito absolutamente extraordinario de la ciencia que se debe a que nunca se han puesto tantos recursos y se ha actuado en todo el mundo de manera paralela para desarrollar estas vacunas con un gran esfuerzo desde el punto de vista de la inversión pública”, explicó, reivindicando la apuesta de la Comisión Europea, “con el dinero de todos los contribuyentes europeos”, para que sea posible pre financiando la investigación y producción de las vacunas.
“La compra adelantada de las vacunas es lo que nos ha permitido que en diciembre ya hayamos empezado a vacunar en nuestro país y, por tanto, que hayamos tenido una solución mucho más rápido y mucho más eficaz que en situaciones anteriores para responder a esta pandemia”, agregó.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2021
ECR/man