CCOO y UGT convocan una protesta el 24 de marzo frente a sede de la Comisión Europea en Madrid

- Denuncian las políticas de ajustes antisociales de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT han elaborado una declaración conjunta "Por un Gobierno económico de la UE que promueva el empleo y el modelo social europeo", y se suman a la convocatoria de movilizaciones de la Confederación Europea de Sindicatos(CES).

En concreto, los sindicatos españoles informaron este jueves que han convocado para el próximo día 24 de marzo una concentración ante la sede de la Comisión Europea en Madrid, asícomo concentraciones y otros actos en diversas ciudades españolas.

La Confederación Europea, bajo el lema "Gobernar Europa significa más empleos, más justicia y solidaridad. No a las políticas de ajuste antisociales", pide a las instituciones europeas que cambien las prioridades y los instrumentos del Plan de Gobernanza económica que será tratado y, en su caso, adoptado en la importantísima reunión del Consejo que comienza el 24 de marzo.

Las movilizaciones convocadas por la CES consistirán en manifestaciones y concentraciones en diversas capitales europeas (Bruselas, París, Berlín y Londres) a lo largo de la semana próxima, especialmente el día 24, y una euromanifestación en Budapest, sede de la presidencia semestral de la UE, el 9 de abril.

REDUCCIÓN SALARIAL

En el texto conjunto de CCOO y UGT se indica que el Pacto por el Euro, concretando las orientaciones del Plan de Gobernanza para los países de la zona euro, "pretende que la reducción de los costes laborales unitarios se haga interviniendo, desde los gobiernos nacionales, en materias como la revisión de los acuerdos salariales" o los procedimientos de fijación de los mismos.

"Esto choca con la autonomía de los interlocutores sociales en la negociación colectiva generando serios problemas políticos y jurídicos", aseguraron.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2011
BPP/jrv