El PNV acusa al PSOE y al PP de hacer un “auténtico ejercicio de hipocresía política”

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV Aitor Esteban, acusó al PSOE y al PP de realizar un “auténtico ejercicio de hipocresía política” por incumplir lo establecido por la Loreg sobre la publicidad en precampaña electoral.

“No se puede engañar a la opinión pública hablando de austeridad y de recorte de gastos electorales y hacer lo que están haciendo los dos mayores partidos políticos del Estado”, dijo Esteban esta mañana en el Congreso de los Diputados.

Así lo afirmó en la sesión de control al Gobierno, donde preguntó al ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, si el Ejecutivo “comparte la interpretación de la Loreg que hacen el PP y el PSOE en torno a la propaganda política durante el periodo de precampaña electoral”.

La pregunta del PNV se refiere a la iniciativa que los dos principales partidos han tomado para que a Junta Electoral Central reinterprete lo que la Loreg regula sobre propaganda electoral.

Según el artículo 53 de la citada ley, “desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, queda prohibida la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos”.

Tras señalar que “el Gobierno se ha pasado los últimos meses hablando de austeridad”, Estaban recordó que en su momento “se vendió que se iba a hacer un gran ejercicio de austeridad minorando el 15% la cantidad máxima que podía gastar cada formación política en campaña electoral” y que “se iban a limitar a dos semanas las inserciones en anuncios a medios de comunicación, exhibición de vallas y cartelería en las calles”.

La reforma llevada a cabo en la Loreg, dijo Esteban, “suponía suprimir prácticamente la precampaña”. Sin embargo, “durante meses” PP y PSOE han ido sembrando “ejemplos” de cómo vulnerar ese espíritu de la ley, repartiendo ‘merchandising’, usando vehículos con fotos de candidatos o permitiendo que las instituciones hagan visitas a obras.

AJENO

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, dijo que “el Gobierno es ajeno a las iniciativas políticas del partido en esta materia”, que “se limita a cumplir la Loreg en materia electoral” y que “sólo acepta el mandato que la Junta, único intérprete de esa ley, establece”.

Añadió que desconoce el espíritu de la iniciativa que al parecer los dos principales partidos de la Cámara, que representan el 90 % de la soberanía popular, han elevado a la Junta Electoral.

“Forma parte de libertad de los partidos”, dijo Jáuregui, y añadió que él entiende que lo que van a hacer es pedir a la junta que haga una interpretación “razonable y no extremista o fundamentalista” de lo establecido en la Loreg.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2011
VBR/gja