Rajoy, a Zapatero: "No sé por dónde ve usted la mejora económica"

- El presidente presume de los datos de Eurostat: "Si esto no es mejorar, que venga Dios y lo vea"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, utilizó hoy los datos económicos europeos para denunciar que los españoles están perdiendo poder adquisitivo respecto a la Unión Europea desde que Zapatero está en La Moncloa y reprochó al presidente del Gobierno que hable de una salida de la crisis que nunca llega. "No sé por dónde ve usted la mejora", apostilló.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rajoy adujo que España apenas ha mejorado "dos puntos" la convergencia con el resto de Europa en los últimos siete años, si bien en 2009 y 2010 ha sufrido un "retroceso".

Zapatero negó la mayor y pidió ser "más respetuosos" con los datos de Eurostat, a partir de los que sostuvo que "cada vez nos alejamos menos de los criterios de renta media europea".

Añadió que, desde el año 2003, "esos niveles han mejorado en favor de España" hasta en un 13%, lo que dijo que supone 2.700 euros más de renta media al año para los ciudadanos.

Rajoy replicó que el último año que se había perdido convergencia con Europa "fue 1993", cuando gobernaba Felipe González, y ahora vuelve a repetirse después de dos legislaturas de Zapatero en La Moncloa.

Recordó que a la pérdida de convergencia con Europea se añade la tasa de paro "de más del doble" de los países vecinos, cuando en los tiempos de mandato del PP se había reducido y se había avanzado "10 puntos" a la hora de acercarse a la renta media de otros estados comunitarios.

"No sé por dónde ve usted la mejora, y se lo digo con absoluta franqueza", apostilló. "Con ustedes hemos llegado a la etapa del freno y la marcha atrás" en materia económica.

Rajoy aprovechó el Pleno del Congreso para pedir "otras políticas que tengan credibilidad" y "otras personas" al frente del Gobierno que puedan poner en marcha las reformas que la economía necesita, porque, dijo, "con usted es imposible generar confianza dentro y fuera de España".

El presidente del Gobierno se sorprendió de que Rajoy usara los datos de convergencia económica para llegar a "la conclusión final de siempre: la falta de credibilidad y que la culpa es de Zapatero".

Además, esgrimió que la renta española ha mejorado dos puntos respecto a Alemania, seis respecto a Francia, ocho respecto a Italia y nueve respecto al Reino Unido entre 2003 y 2009. "Si esto no es mejorar, que venga Dios y lo vea", apostilló.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2011
PAI/caa