RSC. LOS CÓDIGOS ÉTICOS Y LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LAS EMPRESAS GARANTIZAN LA PRODUCTIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los códigos éticos y las buenas prácticas en las empresas garantizan la productividad. Así al menos lo defiende la consultora Concilia, que ha elaborado un decálogo para ayudar a mejorar el entorno laboral, reducir el absentismo, la desmotivación y los riesgos psicosociales.
El decálogo forma parte de una Guía sobre buenas prácticas en las empresas que está elaborando la consultora y que pronto verá la luz. En ella se recogen una serie de medidas y consejos para evitar situaciones de estrés, acoso o mobbing que repercuten negativamente sobre la productividad de las empresas.
"Casi un 30% de la población activa sufre situaciones de estrés en su entorno laboral y con frecuencia muchos conflictos entre empresa y plantillas se resuelven con un pequeño gesto de generosidad por ambas partes. Esperamos que esta Guía pueda contribuir a ello", indican desde Concilia.
Entre otras cuestiones subrayan que la forma de organizar el trabajo, y no sólo la maquinaria o las sustancias que se usan, se recogen en la ley de prevención de riegos laborales; que intervenir frente a los riesgos psicosociales es una obligación legal de todas las empresas, o que la tensión continua en el trabajo puede desencadenar un aumento de enfermedades físicas y mentales provocando absentismo, falta de motivación y disminución de la productividad.
También advierten que no atender a los riesgos psicosociales y a las dificultades para conciliar la vida laboral, personal y familiar contribuyen a un aumento del absentismo, el estrés y la ansiedad.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
SBA/isp