Sector financiero
El crédito de la banca con familias y empresas crece un 3,37% hasta noviembre gracias a los 'ICOs'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banca cerrará previsiblemente un 2020 de expansión en el negocio crediticio con familias y empresas tras haber aumentado ya su cartera en un 3,37% hasta noviembre gracias al empuje en la concesión promovido por los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Según las estadísticas publicadas este lunes por el Banco de España, el saldo financiado a hogares y compañías superaba en noviembre los 1,65 billones de euros, lo que supone aumentar en un 3,37% los 1,59 billones con que concluyó el 2019 y en un 2,19% los 1,61 billones de noviembre del pasado ejercicio.
El stock financiado aumenta, incluso, un 0,65% en el mes estanco de noviembre en comparación con los casi 1,64 billones que sumaban en octubre los saldos vivos financiados a empresas y hogares.
La cartera acumulada en el año crece en ambos tipos de clientes: aumenta un 5,96% el crédito vivo a empresas, hasta alcanzar los 945.509 millones de euros en noviembre frente a los 892.315 millones con que finalizó el pasado ejercicio.
En hogares dicha cartera sube un 0,08%, hasta los 704.624 millones y en comparación a los 704.006 millones con que finalizaba el pasado ejercicio.
Sin embargo, la evolución es dispar en la comparativa interanual ya que de noviembre a noviembre aumenta un 4,84% el stock financiado a las empresas, pero cae un 1,15% en el crédito dispuesto para familias, en buena parte porque continúa el desapalancamiento en hipotecas.
En concreto, el saldo financiado a familias en hipotecas se situó en 511.887 millones en noviembre, lo que supone un descenso del 1,49% en doce meses y del 1,23% en relación con el cierre del pasado ejercicio.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2021
ECR/man