Elecciones catalanas

El PP critica la salida de Illa del Gobierno: “O es prescindible o antepone el interés del PSOE al de España”

- Critica que el Gobierno haya "naturalizado la mentira como elemento de su acción política”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, considera que la candidatura de Salvador Illa a presidir la Generalitat de Cataluña es “o bien porque Sánchez considera que es prescindible" como ministro de Sanidad "en un momento tan duro o complicado, que es una idea compartida por gran parte de los españoles, o porque antepone el interés del PSOE al interés general de España”.

Así lo indicó en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que remarcó que “no se le pueden encontrar muchas más explicaciones para que, en los peores momentos, el ministro de Sanidad decida que se va de candidato”.

Almeida se planteó, “al igual que muchos españoles”, cómo el ministro de Sanidad se va de candidato a las puertas o en la tercera ola y con el inicio de un proceso de vacunación, que es el motivo de esperanza de todos los españoles.

El portavoz nacional del PP comentó que lo que más le sorprende es que hace dos días Illa dijese que no iba a ser el candidato y que iba a ser Iceta, “porque era el mejor candidato posible”. Por ello, continuó, “entiendo que los españoles no crean en nosotros o piensen que somos un problema los políticos”.

En este sentido, criticó que el Gobierno de la nación haya adoptado el “ejercicio de la mentira como forma de entender la política”. De ahí, añadió, “erradica gran parte de la decepción que tiene la sociedad con los políticos y, en este caso concreto, con el Gobierno de la nación, que ha naturalizado la mentira como un elemento más de su acción política”.

Por ello, reconoció que los españoles “tienen legítimo derecho a sentirse decepcionados porque un ministro un día diga una cosa y al día siguiente diga la contraria y no dé absolutamente ninguna explicación”.

Almeida señaló que los políticos “son fundamentales, junto con la sociedad, para sacar adelante esta situación”, pero “la sociedad tiene que tener la capacidad de confiar en nosotros y, con este tipo de actuaciones, no se confía en la política ni en los políticos”.

Por último, comentó que "puede haber cambio de caras, pero tienen que cambiar la forma de hacer política". "No pueden pensar en sí mismos y tienen que pensar en los españoles. No podemos tener al peor Gobierno en el peor momento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 2020
DSB/pai