Bolsas y mercados
El patrimonio de los fondos de inversión cede solo un 0,7% en el año y cierra con 274.721 millones con la vacuna y el Brexit
- Inverco estima que el ‘rally’ de diciembre permite alcanzar una rentabilidad media del 0,7% y un récord de 12,5 millones en partícipes de productos nacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrimonio de los fondos de inversión cede apenas un 0,7% en el año y cerrará el ejercicio por encima de los 274.721,6 millones de euros, gracias al empujón final en el valor de los activos proporcionado por el acuerdo contrarreloj logrado por la Unión Europea y el Reino Unido para el escenario postBrexit y el inicio de la vacunación contra el Covid-19.
Son estimaciones proporcionadas este miércoles por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), que subraya la gran contribución de un mes de diciembre ‘alcista’, ya que ha sumará 2.275 millones de una tacada.
Desde marzo, cuando se alcanzó el mínimo anual, estos vehículos de inversión colectiva han aumentado el valor de los activos que gestionan en nada menos que 27.000 millones de euros y gran parte obedece al ‘rally’ de fin de año.
Pero además de la revalorización de los activos en cartera, el crecimiento tiene que ver con un mayor flujo de entrada de dinero. Solo en diciembre se produjeron suscripciones por valor de 950 millones de euros, permitiendo terminar el último trimestre del año con suscripciones netas de 1.273 millones (entradas nuevas de dinero menos las retiradas o reembolsos).
Con todo esto y a pesar de un primer trimestre donde los inversores y ahorradores sacaron 2.169 millones de euros más de los que ingresaron en los fondos, Inverco estima que el ejercicio se cierra con más de 500 millones en suscripciones netas positivas.
La activa contratación hace que solo en los fondos de inversión nacionales el número de partícipes alcance un nuevo récord por encima de los 12,5 millones, lo que supone un incremento superior a los 728.000 partícipes para todo el año.
Por tipo de producto y volviendo a su evolución en patrimonio gestionado solo dos categorías pierden valor en sus activos: los fondos de gestión activa, que ven caer el patrimonio en 341,65 millones de euros en el año o un 2,5%, y los garantizados, con descensos del 1,1% o de 170,93 millones.
Los fondos de renta variable internacional verán, en cambio, crecer su patrimonio un 4,2% (en 1.623,79 millones), los de renta fija en un 0,4% (323,90 millones), los de renta fija mixta un 0,7% (294,23 millones), los monetarios en un 5,6% (243,83 millones) y los globales un 0,45 (166,70 millones). También aumentan, aunque en importes inferiores, los del rango de renta variable nacional (83,43 millones o el 2,3%), los de renta variable mixta (en 36,70 millones o el 0,1%) y los de retorno absoluto (15,28 millones o un 0,2%).
Gracias al buen desempeño de los mercados los fondos de Inversión experimentaron en diciembre una rentabilidad media del 0,63%, con avances en todas las categorías, sobre todo en aquellas con mayor exposición a acciones. Su resultado permite además incrementar el acumulado del año al 0,7%, en un ejercicio “con una extrema volatilidad”, recuerda Inverco.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2020
ECR/pai