SMI
Díaz avanza que el 8 de enero habrá reunión sobre el SMI y dice que las empresas “pueden soportar” una subida de "30 céntimos al día"
- Afirma que la parte empresarial no es "especialmente combativa" con este incremento en el diálogo social y dice que "dejamos atrás a quienes más lo necesitan"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que el 8 de enero habrá reunión del diálogo social para abordar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y dijo que las empresas “pueden soportar” una revalorización equivalente a "30 céntimos al día".
En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, Díaz explicó que el SMI de 950 euros al mes se ha prorrogado porque, de no hacerlo, “España se quedaba sin salario mínimo y sería un auténtico despropósito”.
Respecto a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendiendo la prórroga por la situación económica de las empresas, la titular de Trabajo consideró que “no se disputa que hay que salvar empresas”, pero que “hay que ser coherente y hay que defender a los más débiles y yo no puedo comprender” que se suba un 0,9% el salario de los funcionarios o entre un 1,5% y un 1,8% a los trabajadores en convenio y “dejamos fuera a quienes más lo necesitan, que son los precarios”.
Díaz insistió en que sin el incremento “me parece que dejamos atrás a quienes más lo necesitan” y dijo que le produce “un poco de tristeza” que se esté discutiendo “por 30 céntimos al día”. En su opinión, las empresas “pueden soportar” esa subida porque “hay dinero público que las está manteniendo” en unos casos y otras “van muy bien”. Además, afirmó que "no veo especialmente combativos" a los empresarios con este debate en la mesa del diálogo social.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2020
MMR/gja