Avance

Sector financiero

Unicaja y Liberbank esperan ahorrar 192 millones al año con la fusión y elevar un 50% su beneficio por acción

MADRID
SERVIMEDIA

Unicaja y Liberbank confían en cosechar ahorros recurrentes de unos 192 millones de euros en su partida de costes con la fusión y mejorar un 50% su beneficio por acción frente a las estimaciones del mercado para 2023 gracias a las sinergias.

Son estimaciones proporcionadas por ambos bancos este martes después de que sus Consejos de Administración aprobasen ayer una operación que gestará el quinto banco de España con 109.000 millones de euros en activos.

Conforme a los propios bancos, la fusión permitirá a la entidad combinada ganar tamaño “de cara a afrontar de la mejor manera posible los retos del sector, incluyendo los que se derivan del entorno económico y financiero, así como el proceso de transformación y digitalización”.

Según indicaron, el banco, que mantendrá la denominación Unicaja Banco y su sede social en Málaga, nace con el objetivo de “aportar valor a los accionistas, mejorando la rentabilidad, así como mejorar la oferta y calidad del servicio a los clientes y seguir apoyando la recuperación económica del país, manteniendo como valores compartidos la cercanía y la vinculación con el territorio”.

Gracias a la posición de solvencia de partida de Unicaja y Liberbank, la nueva entidad tendrá un ratio de capital de máxima calidad CET 1 fully loaded del 12,4%, tras efectuar fuertes provisiones para reducir su cartera de activos improductivos. Prevé elevar su tasa de cobertura en provisiones hasta el 67% y contar con una morosidad del 3,8%.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2020
ECR/gja