Sector financiero
Menéndez reportará directamente al Consejo de la futura Unicaja como consejero delegado
- El Grupo malagueño propondrá a 9 de los 15 vocales de su futuro Consejo y Liberbank a los 6 restantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El futuro grupo surgido de la fusión entre Unicaja y Liberbank estará presidido por Manuel Azuaga con las actuales funciones ejecutivas que tiene atribuidas en el banco malagueño y con Manuel Menéndez como consejero delegado, con reporte directo al Consejo de Administración.
Así queda claramente estipulado en el proyecto de fusión remitido por los bancos este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y se mantendrá durante el “plazo máximo de dos años desde la plena eficacia de la fusión” con su inscripción.
Tras ese periodo transitorio se producirá el relevo de Azuaga, de 73 de edad, y el Consejo de Administración “modificará el modelo de gobernanza” del banco, para que la presidencia “pase a ser no ejecutiva” y “se adapten las funciones del consejero delegado, para lo que se “revaluará al consejero delegado”.
Las reglas quedan así claramente establecidas tras sortear las reticencias que despertó la operación en las últimas semanas en el Consejo de Unicaja, ante el temor de que el ejecutivo de Liberbank acabe llevando las riendas de la entidad cuando Azuaga se jubile.
El reparto de funciones ejecutivas es ante el empeño del Banco Central Europeo (BCE) de evitar las presidencias ejecutivas y repartir competencias, pero la última palabra descansará en un Consejo de Administración que, al menos, en su arranque nace con mayoría de vocales propuestos por Unicaja.
En el Consejo, integrado por 15 miembros, Unicaja nombrará a 9 y Liberbank a 6 en su arranque en reflejo del reparto accionarial (el 59,5% del futuro banco estará en manos de los dueños actuales del grupo malagueño y el 40,5% restante de los accionistas de Liberbank).
El máximo órgano de administración arrancará con Azuaga (Unicaja) y Menéndez (Liberbank) como ejecutivos. La Fundación Bancaria Unicaja nombrará además a 4 vocales dominicales y su banco a 4 independientes, mientras que Liberbank propondrá a tres dominicales y dos independientes.
Las primeras decisiones en materia de gobernanza serán recogidas en los Estatutos Sociales de Unicaja con motivo de la fusión. Entre los cambios se establece que contará con un solo consejero delegado frente a la posibilidad de nombrar varios actualmente estipulada.
Además, establece que el consejero delegado formará parte de la Comisión Ejecutiva del banco, algo que no estaba contemplado de forma expresa en sus actuales Estatutos.
La intención de ambos bancos es realizar todo el proceso para la elección de sus nuevos consejeros frente al BCE antes de la fusión para obtener la verificación de su “idoneidad” o plácet antes de que se inscriba registralmente la transacción y puedan tomar posesión de sus cargos cuando sea efectiva.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2020
ECR/pai