Saludsalud

El Instituto Carlos III publica un informe con todo el conocimiento acumulado sobre el virus este último año

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) publicó este lunes un informe de carácter científico y divulgativo que resume el conocimiento del que se dispone en la actualidad sobre el coronavirus SARS-CoV-2 un año después de su hallazgo y, entre otros aspectos, explica el rápido desarrollo de las nuevas vacunas.

Recopila toda la información disponible sobre el nuevo virus, la enfermedad de la Covid-19 y la evolución de la pandemia, con especial atención a España.

El texto supone una revisión y un resumen de los conocimientos actuales sobre epidemiología, virología, genética, diagnóstico, prevención, manifestaciones clínicas, factores de riesgo, inmunología, tratamientos, desarrollo de vacunas y vigilancia de la salud pública, entre otras cuestiones, relativas al SARS-CoV-2 y la COVID-19. A lo largo del informe se detallan, por ejemplo, las características del virus y su evolución; cómo se produce la infección y la respuesta inmunitaria; cómo la enfermedad afecta a diferentes grupos de riesgo; qué distintos métodos diagnósticos existen; qué características clínicas pueden acompañar a la infección, y cómo se ha logrado desarrollar y aprobar vacunas en menos de un año.

El informe fue elaborado por José A. Plaza, periodista científico y coordinador de Contenidos Digitales en la Unidad de Comunicación del ISCIII, y cuenta con la revisión de José Alcamí, virólogo del Centro Nacional de Microbiología (CNM); Jesús Oteo, director del CNM-ISCIII: y Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII).

'Un año de coronavirus SARS-Cov-2' se acompaña de numerosos enlaces informativos; una completa bibliografía con algunos de los artículos científicos más destacados publicados a lo largo de este 2020, y una pequeña selección final con publicaciones divulgativas para comprender mejor el virus, la pandemia y sus características.

Según el ISCIII, su intención es actualizar este trabajo en los próximos años con la nueva información de que se disponga.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2020
AGQ/pai