Barómetro CIS

Aumentan los apoyos a Casado y Arrimadas, aunque Sánchez sigue como el preferido para ser presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa encabezando la lista del líder político preferido para liderar en este momento el Ejecutivo en España, pese a la caída de valoración este mes y el crecimiento de la que reciben Pablo Casado e Inés Arrimadas.

Así se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este lunes, en el que Sánchez es el preferido por el 26,3% de los encuestados para presidir el Ejecutivo en estos momentos. Pese a una caída de dos décimas respecto a la misma pregunta en noviembre, el presidente mantiene su ventaja respecto al resto de líderes políticos.

En segundo lugar está el líder del Partido Popular, Pablo Casado, quien sube 1,3 puntos hasta el 9,7%, un ascenso similar al que cosecha la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que sigue en tercera posición con el 8,3%.

El líder de Vox, Santiago Abascal, se mantiene en el 5,7% de los apoyos frente a las caídas de Pablo Iglesias (Unidas Podemos), que baja cinco décimas hasta los 3,5%, o las cuatro décimas de pérdida de apoyo de Alberto Garzón, hasta 1,9%.

Ninguno de los líderes de los principales partidos obtiene el aprobado, siendo Sánchez el que recibe más votos por parte de los encuestados, con una media de un 4,4 sobre diez. Le sigue Arrimadas como la mejor valorada con un 3,6. Después, Casado con un 3,4 de respaldo e Iglesias con 3,3 de puntuación. La lista la cierra Santiago Abascal con un 2,3.

En el caso de Pedro Sánchez, el presidente inspira mucha o bastante confianza en el 28,3% de los encuestados, frente a un 68,7% a los que despierta poca o ninguna confianza.

Por su parte, el líder del PP despierta mucha o bastante confianza en 11,4 % de los encuestados, frente un 83,8% de los encuestados a los que inspira poca o ninguna confianza.

El sondeo de diciembre del CIS del que se desprenden estos datos se hizo a partir de 3.817 entrevistas personales telefónicas a ciudadanos de 1.237 municipios en 50 provincias, entre los días 1 y 9 de diciembre, con un margen de error del 1,6%.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2020
MML/clc