Salud
La Clínica Universidad de Navarra busca candidatos para probar la vacuna para la alergia al cacahuete
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Servicios de Alergología de la Clínica Universidad de Navarra y del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) buscan candidatos para la primera inmunoterapia contra la alergia al cacahuete.
Este ensayo clínico, coordinado por las doctoras Marta Ferrer, directora de Alergología de la clínica, y Ana Tabar, directora de Alergología del CHN, es el resultado del trabajo del grupo de investigación 'Alergias, nuevas formas de inmunoterapia y bases inmunológicas' del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).
El estudio se basa en la administración de una vacuna oral, desarrollada por la empresa InnoUP Farma, compuesta por nanopartículas que contienen cacahuete y que van dirigidas a modificar el sistema inmunológico del paciente. "Con esta vacuna se pretende modificar la tolerancia del paciente al cacahuete, es decir, se hace una modificación del sistema inmunológico del paciente para que pueda tolerar este alimento y no reaccione de forma exagerada frente a él", explicó la doctora Carmen D’Amelio, especialista del Departamento de Alergología de la Clínica Universidad de Navarra.
Alrededor de 200.000 personas en España padecen alergia al cacahuete, una enfermedad que limita su calidad de vida. En la actualidad, no existe ningún tratamiento efectivo ante esta alergia, salvo la evitación del consumo del mismo, de ahí la importancia de encontrar un tratamiento eficaz, sobre todo, para prevenir las reacciones graves que pueden tener lugar por la ingesta inadvertida de cacahuete incluso en pequeñas cantidades.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2020
SAM/gja