Empresas

Los empresarios madrileños piden ayudas directas y rebajas fiscales para “detener la sangría” y que puedan crecer

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Miguel Garrido de la Cierva, reclamó este jueves al Gobierno adoptar “decisiones valientes y profundas” que “insuflen solvencia” al tejido empresarial con “ayudas directas, rebajas fiscales” y “flexibilidad” para “detener la sangría” y que las empresas puedan crecer.

Su demanda la formuló durante la ceremonia de entrega de los Premios Empresariales CEIM 2020, que ha estado presidida por el rey Felipe VI, y donde Garrido aseguró que dichas recetas son las que necesitan las compañías para mejorar su productividad y competitividad, a fin de que puedan retomar “el camino de la rentabilidad y el crecimiento que toda la sociedad necesita”.

El presidente de CEIM reconoció que las medidas articuladas por el Gobierno para encarar la crisis originada por la pandemia ayudaron a empresas y autónomos a recibir “el oxígeno necesario” en forma de liquidez “para aguantar un tiempo más”.

Sin embargo, juzgó que son insuficientes para afrontar una crisis sostenida en el tiempo como la actual, ya que las moratorias, aplazamientos, créditos o suspensiones de contrato para unas empresas “paradas” por las restricciones “ni mucho menos suponen una ayuda decisiva para que un buen número de empresas y autónomos no desaparezcan”.

A su juicio, “necesitamos que las empresas españolas sean rentables” y para ello toca adoptar medidas nuevas que ayuden a “superar la grave situación en la que se encuentran” por parte de la administración y ser tenaces por parte del empresariado.

“Ahora más que nunca, tenemos la obligación de levantarnos, plantar cara a la adversidad, apretar los dientes y mirar con ambición al futuro”, alentó al empresariado, con el argumento de que conforme vaya creciendo su proyecto “irá generando riqueza y prosperidad, tanto para nosotros como para el conjunto de la sociedad”.

“Nosotros, los empresarios y los gestores de las empresas, tenemos una responsabilidad por encima de cualquier otra: hacer viables y rentables nuestras empresas”, conminó, a la vez que subrayó que este será el camino para atraer inversores que puedan apostar y financiar otras iniciativas empresariales.

Los premios CEIM han recaído este año en la empresa de perfumes Álvarez Gómez y la aerolínea Iberia en las categorías Pyme del Año y Empresa Emblemática de Madrid, respectivamente. El tercer galardón ha ido para Ifema, en un reconocimiento especial por sus 40 años al servicio del desarrollo empresarial y de crecimiento de Madrid y de España.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
ECR/clc