Empleo
Cocemfe pide una cuota de reserva para personas con discapacidad en las empresas medianas y grandes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y su Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo (Aecemco) reclamaron este miércoles medidas específicas para aumentar la tasa de empleo de las personas con discapacidad, que en 2019 fue del 25,9%, 41 puntos inferior a la del resto de la población.
En un comunicado, pidieron una nueva ley general de empleo que, entre otras cuestiones, establezca una cuota de empleo reservado en las medianas empresas o un aumento del 2% actual en las grandes, de manera proporcional al número de trabajadores.
Aecemco hizo a su vez un llamamiento a "apostar por los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social", y animó a empresas y administraciones públicas a "contratar la diversidad de servicios que prestan".
Según el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, “es fundamental construir un ambicioso Plan Integrado para la Promoción y Desarrollo del Capital Humano de personas con discapacidad a medio plazo, que las sitúe en condiciones óptimas para lograr más y mejores empleos, de mayor calidad y responsabilidad en las empresas, y en mayor diversidad de sectores profesionales y ocupaciones”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
AGQ/clc