Libia. Cruz Roja ve "urgente" aplicar las normas de la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) consideró este jueves "urgente" que las partes que intervienen en el conflicto de Libia apliquen las normas de la guerra, es decir, respeten el derecho internacional humanitario y tomen todas las precauciones posibles para preservar la vida de las personas civiles.
El presidente de la CICR, Jakob Kellenberger, afirmó que, según algunos médicos libios, en los últimos días ha habido "un considerable aumento de víctimas" que ingresan en los hospitales de Ajdabya (noreste de Libia) y Misrata (noroeste).
Kellenberger subrayó que unas 40 personas fueron atendidas por heridas, algunas muy graves, en un centro médico de Misrata, donde llegaron 22 cadáveres, y que el equipo quirúrgico del CICR en Ajdabya ha ayudado a operar 55 heridos esta semana.
"Esto no es sino un signo de que el conflicto se está intensificando. Lo que nos preocupa es que la población civil es la que más sufre por la violencia", señaló Kellenberger, al tiempo que recalcó que "todas las partes en el conflicto armado deben hacer, en todo tiempo, una distinción entre personas civiles y combatientes" y que "sólo se pueden atacar los objetivos militares".
"Urge la adhesión a esta obligación en un contexto en que, al parecer, casi todas las hostilidades tienen lugar en zonas densamente pobladas, donde las personas más expuestas a los riesgos de los combates son civiles. Los heridos y los enfermos de todas las partes deben ser atendidos y las instalaciones médicas, las ambulancias y el personal sanitario deben ser respetados y protegidos", apostilló.
Además, Kellenberger apuntó que las personas detenidas deber ser tratadas en todo momento "con humanidad y estar recluidas en condiciones decentes".
Por último, Kellenberger expresó su decepción por el hecho de que el CICR siga sin tener acceso a las zonas donde se han producido los enfrentamientos más violentos. "Es inaceptable que 24 días después del inicio de los combates, gran parte del país siga estando fuera del alcance de la ayuda humanitaria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2011
MGR/jrv