Infancia
Unicef pide que los profesores tengan prioridad en la vacunación contra la Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef pidió este martes que los profesores tengan prioridad en la vacunación contra la Covid-19 porque “la pandemia ha causado estragos en la educación de los niños en todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso fundamental para que vuelvan a estudiar".
Así se expresó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, quien considera que una vez que el personal sanitario de primera línea y la población de alto riesgo estén vacunados, el siguiente colectivo debe de ser el de los profesores para que puedan enseñar presencialmente y, en última instancia, contribuir a mantener las escuelas abiertas.
Unief recuerda que "en su momento álgido, a finales de abril de 2020, el cierre de escuelas interrumpió el aprendizaje de casi el 90 por ciento de los estudiantes en todo el mundo. Si bien ese número ha disminuido desde entonces, sigue existiendo la idea infundada de que el cierre de escuelas puede ralentizar la propagación de la enfermedad, a pesar de la evidencia creciente de que las escuelas no son el principal impulsor de la transmisión comunitaria. En consecuencia, a medida que los casos se van disparando en muchos países, las comunidades están cerrando las escuelas de nuevo. A partir del 1 de diciembre, las aulas están cerradas para casi uno de cada cinco escolares en todo el mundo, o lo que es lo mismo: 320 millones de niños".
Si bien las decisiones sobre la asignación de las vacunas dependen en último término de los gobiernos, reconoce la ONG, "las consecuencias de no recibir educación de manera prolongada o de recibir una educación deficiente son graves, especialmente para las personas más marginadas. Cuanto más tiempo pasen los niños fuera de la escuela, menor será la probabilidad de que regresen y más difícil será para sus padres volver al trabajo".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
MAN/clc