Cambio climático
Celaá apela a los jóvenes para ser la "generación del talento bajo en carbono”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, celebró este sábado, con motivo del quinto aniversario del Acuerdo de París, que “tenemos la generación más preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI” y apostó por lograr “la generación del talento bajo en carbono”.
En un vídeo difundido por sus redes sociales, la ministra valoró que el Acuerdo de París “garantiza un futuro a los jóvenes y para los jóvenes”, al tiempo que presumió de que “tenemos la generación más preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI y queremos seguir preparándolos para que sean capaces de combatir el cambio climático”.
En este sentido, dijo que son los jóvenes de ahora quienes constituirán “la generación del talento bajo en carbono”.
Este sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático. Fue adoptado por 195 países y la Unión Europea con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de dos grados Celsius respecto a la era preindustrial y limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
Esto debe hacerse reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. El Consejo Europeo acordó ayer elevar del 40% al 55% el objetivo de reducción de emisiones de la Unión Europea para 2030 con respecto a los niveles de 1990.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2020
GIC/pai