Economía
El PSOE reclama a Ayuso una "reforma fiscal en profundidad que garantice la suficiencia de ingresos para sostener el Estado del bienestar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Fernando Fernández Lara reclamó este jueves en el Pleno parlamentario a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, una “reforma fiscal en profundidad que garantice la suficiencia de ingresos para sostener el Estado del bienestar”.
“Necesitamos unos Presupuestos que reflejen las enseñanzas de la crisis y que atiendan al dictamen de la comisión de recuperación, centrados en sanidad, educación, servicios sociales y en el cambio de nuestro modelo económico productivo”, indicó el citado parlamentario, quien señaló que “por desgracia, la mirada del Gobierno de Madrid siempre es muy corta, empeñada en impuestos bajos, para algunos, y en más ladrillo”.
Fernández Lara, que hizo estas declaraciones durante la interpelación al Gobierno regional sobre su política general en fiscalidad, subrayó que los planteamientos del PSOE, frente al discurso oficial del Ejecutivo, “no se centran en reclamar más impuestos a las clases medias y a los más desfavorecidos sino en reequilibrar la política de ingresos de la Comunidad para garantizar su suficiencia y atender las necesidades sociales y los servicios públicos”.
“Los socialistas abogamos por un sistema tributario que sea un instrumento corrector de las desigualdades. Es imprescindible, por tanto, una reforma en la fiscalidad en nuestra Comunidad, para que tengamos unos impuestos más justos y suficientes para garantizar nuestro Estado del bienestar", añadió el parlamentario, quien defendió "una reforma fiscal consensuada, que permita una estructura fiscal sostenible, con ingresos públicos suficientes para financiar adecuadamente los servicios públicos". "Una reforma que abra las puertas a nuevas figuras tributarias, basadas en la reforma fiscal verde que están planteando la mayoría de los países europeos,” recalcó.
Dijo que, “desde el Partido Socialista no vamos a exigir más esfuerzos a las clases medias y trabajadoras, ni autónomos, ni a las pymes, que bastante han sufrido la crisis que las políticas neoliberales provocaron, y son las que más están pagando esta pandemia”.
Consideró “justo pedir un esfuerzo suplementario a las rentas más altas”, y dijo que las rebajas de impuestos de la Comunidad de Madrid “apenas significan unos euros para las clases medias, y prácticamente nada a los más desfavorecidos en su declaración de IRPF, pero para algunos madrileños es una rebaja muy importante”.
Asimismo, cifró los descuentos fiscales a las clases más favorecidas en más de 600 millones de euros al año, y explicó que las rebajas de impuestos de Madrid "no han sido gratuitas, sino que se han pagado con unos servicios públicos a la baja y mucho más austeros”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2020
SMO/clc