Salud
La espera para operarse aumenta en 55 días respecto al año pasado y roza ya los seis meses, según OCU
- La organización de consumidores advierte de que en el último año la espera media para operarse ha pasado de 115 a 170 días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La espera para someterse a una intervención quirúrgica en España ha aumentado en 55 días respecto al año pasado y roza ya los seis meses, dado que ha pasado de 115 a 170 días y el porcentaje de pacientes que deben esperar más de seis meses se ha duplicado.
Así lo denunció este jueves la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un comunicado en el que expuso las principales conclusiones de su análisis de los últimos datos publicados al respecto por el Ministerio de Sanidad y consideró “muy preocupantes” los resultados, con independencia del contexto actual.
No obstante, su investigación también desvela que en el caso de las angioplastias los tiempos han disminuido en 23 días y en de los by-pass coronarios no han aumentado.
Las comunidades autónomas actualmente más afectadas por las esperas quirúrgicas son Castilla-La Mancha y Cataluña, donde suman 269 y 223 días de media, respectivamente.
En el extremo opuesto se sitúan Madrid (42 días) y Asturias (52 días), donde se han reducido los tiempos de espera en cuatro y 19 días respectivamente.
PRIMERA CONSULTA
Por lo que se refiere a los tiempos de espera para la primera consulta con el especialista, también han aumentado, pasando de 81 a 115 días y mientras que en junio de 2019 había un 43% de pacientes con fecha asignada a más de 60 días, en junio de 2020 era un 53%.
Por comunidades autónomas, los plazos más largos para ver al especialista son los de Cataluña y Canarias, con 158 y 149 días respectivamente.
En el lado opuesto se encuentran La Rioja (32 días) y Asturias (38 días), que, además, han visto reducidos sus plazos en tres y 21 días respectivamente.
De este modo, según el estudio de OCU, Asturias destaca por ser la única región donde se han reducido ambos plazos de forma “significativa”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2020
MJR/gja