Tecnológicas
La pandemia mantiene elevado el uso de llamadas en la red móvil de Movistar
- En octubre registró un 20% más de tráfico que en el mismo mes de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso del teléfono para hacer llamadas ha consolidado su crecimiento desde el inicio de la pandemia en la red de Movistar, y en octubre registró un crecimiento en el tráfico de voz móvil de un 20% respecto al mismo mes de 2019, según informó este jueves la compañía.
Durante los años previos al 2020, las llamadas móviles permanecieron bastante estables, creciendo apenas un 10% entre 2015 y 2019.
En marzo, con el inicio de las restricciones a la movilidad derivadas del coronavirus, el tráfico se elevó un 35% respecto a octubre de 2019. Este crecimiento se ha moderado ligeramente pero sigue en niveles elevados cercanos al 20% tras el descenso propio del verano.
Este incremento de la voz móvil en las redes Movistar se relaciona con un mayor uso de las llamadas de móvil tanto en el ámbito laboral como personal.
Así, el teletrabajo explica que se incrementen las llamadas, sobre todo alrededor del mediodía, para tratar asuntos que antes se consultaban presencialmente. Igualmente han subido las llamadas de voz con el móvil sobre las 19.00 horas, más relacionado con un uso más familiar.
A ello se une que el tráfico de voz de fin de semana ha crecido más que el tráfico de voz de laborables debido a que hay más tiempo libre y la opción de llamada de voz ha ganado usuarios en esta etapa de pandemia donde los encuentros personales se han reducido mucho.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2020
JRN/gja