Paro
La tasa de paro de la OCDE bajó al 7,1% en octubre, con Colombia, Grecia y España con los mayores niveles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró una tasa de paro del 7,1% en el mes de octubre, inferior en dos décimas al 7,3% de septiembre.
Por países, Colombia (16,3%, frente al 16,6% de septiembre) y España (16,2%, una décima menos que en septiembre) registraron los mayores niveles de paro en octubre, acompañados por Grecia, cuyo último dato actualizado corresponde al mes de agosto (16,8%).
Por su parte, la tasa de paro en la UE se situó en el 7,6%, la misma que en septiembre, y en la zona euro fue del 8,4%, una décima menos que el mes anterior.
En cuanto a la tasa de las siete mayores economías de la OCDE (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japóm y Reino Unidos), fue del 6,2%, cuatro décimas inferior al 6,6% de septiembre. En concreto, la de Estados Unidos fue del 6,9%, un punto menos que en septiembre; la de Francia bajó del 8,8% al 8,6%; la de Alemania se mantuvo estable en el 4,5%; y la de Italia subió del 9,7% al 9,8%.
Por género, la tasa de paro en la OCDE fue del 7,2% entre las mujeres y del 6,9% entre los hombres, frente al 7,5% y el 7,1% de septiembre, respectivamente. Por edad, la tasa de paro entre jóvenes de entre 15 y 24 años fue del 14,4%, tres décimas menos que en septiembre, y del 6,1% entre los mayores de 25 años, dos décimas menos que el mes anterior.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2020
IPS/gja