Andalucía. Chaves: "El sistema de control quizás no haya funcionado al 100%"

- El PP insiste en la dimisión del ministro por la trama de los ERE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy, respecto a la trama de los ERE en Andalucía, que "el sistema de control quizás no haya funcionado al 100%", ya que "siempre hay un hueco por donde se pueda meter la mano", pero resaltó que "lo importante es colaborar con la Justicia y expulsar del partido a la gente implicada".

En la sesión de control del Congreso de los Diputados, Chaves respondió así al diputado popular Juan José Matarí, quien preguntó al ministro si respalda la forma en que la Junta de Andalucía ha financiado los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en los últimos años.

Matarí afirmó que la Junta "manejó fraudulentamente 650 millones de euros y regaló pensiones a muchos familiares socialistas", mientras Chaves era presidente del Gobierno andaluz, y acusó al ministro de "organizar esta trama de corrupción y permitir este sistema de subvenciones fuera de fiscalización".

"Esto ha ocurrido por decisiones de su gobierno", le espetó al vicepresidente, y reiteró que tanto Chaves como el actual presidente de la Junta y ex consejero de Empleo, José Antonio Griñán, "conocían lo que estaba pasando". "Sabemos que lo permitieron y lo taparon", aseveró, y pidió a Chaves que "diga la verdad, pida perdón y se marche".

RESPUESTA DE CHAVES

En este sentido, Chaves defendió que la Junta "ha financiado ayudas para empresas en crisis para salvar miles de puestos de trabajo con fondos legales y presupuestados" y que sobre los "incumplimientos y posibles delitos" la Junta "ha dado traslado a la Justicia".

"Si usted tuviera dignidad, la propia de un diputado, tendría que probar estas acusaciones falsas", le espetó a Matarí, pero, puntualizó, "acude a la calumnia porque no tiene pruebas".

Según resaltó, "es mentira que la Junta haya tapado nada y que se hayan destinado 650 millones a socialistas" e insistió en que "las anomalías se han puesto en conocimiento de la Justicia".

"Dirijan su mirada a Camps o Aguirre", pidió al PP, tras lo cual tachó de "intolerable" que los populares "pretendan dar lecciones de honorabilidad" con un presidente de comunidad imputado por cohecho.

Asimismo, el diputado popular Rafael Merino, quien, en un inicio, preguntó a Chaves por el balance de su actividad política en el Gobierno, terminó acusando al ministro de permitir, junto a Griñán, "una de las mayores ilegalidades que se han cometido en España" y de "montar un régimen de corrupción generalizado".

Además, pidió a Chaves que "dé explicaciones y dimita porque es un problema para España y Andalucía".

El ministro se remitió a su etapa como presidente de la Junta y reconoció "haber cometido errores", pero destacó estar "orgulloso de lo hecho en Andalucía".

SOCIALISTAS IMPLICADOS

Finalmente, el diputado popular Ricardo Tarno preguntó a Chaves "en qué se basa" para afirmar que “sólo hay cuatro o cinco personas” del PSOE implicadas en la trama de los ERE de la Junta de Andalucía.

"El sistema de control quizas no haya funcionado al 100%", reconoció Chaves, ya que, dijo, "siempre hay un hueco por donde se pueda meter la mano", pero insistió en que "lo importante es colaborar con la Justicia y expulsar del partido a la gente implicada". "Eso es lo que hacemos nosotros y no lo que hacen ustedes", aseveró.

Del mismo modo, preguntó a Chaves "qué hacía en el Gobierno si no se enteraba de lo que hacían sus consejeros y directores generales", y reprochó a la Junta haber enviado a la Justicia los expedientes relativos al caso "tarde y mal". "Tiene que irse, porque usted es el responsable máximo", insistió Tarno.

En esta línea, Chaves destacó que "si alguien ha metido la mano, que el peso de la Justicia caiga sobre él", al tiempo que acusó al PP de "enfangar un periodo importante de la historia de Andalucía para obtener unos votos".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2011
CDM/caa