Campaña vacunas

Sanidad lanzará una campaña informativa para explicar que las vacunas “son seguras y salvan vida”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, avanzó este lunes que, llegado el momento, se lanzará una campaña divulgativa para facilitar a la ciudadanía toda la información referida las vacunas y conseguir así que el mayor porcentaje posible de población decida administrárselas.

Durante la presentación de la campaña publicitaria del Ministerio de Sanidad para esta Navidad, Illa insistió en que las vacunas contra la Covid-19 que llegarán pronto a España “son seguras, porque cuentan con el aval del marco regulatorio europeo, uno de los más estrictos y rigurosos que existen”. “Entendemos que la ciudadanía quiera conocer todos los pormenores y que necesita información. En su momento, se la daremos”.

Según apuntó, la campaña incidirá en que las vacunas “han salvado vidas y que ésta también salvará vidas”.

Se explicará que las que previenen de la Covid-19 son, asimismo, “seguras”, dijo, que “han ido tan rápido porque se puso a su disposición un gran número de medios, y que se han solapado las fases que se podían solapar sin renunciar ni a un ápice de seguridad”.

Con todo, Illa se mostró convencido de que la campaña de vacunación contra la Covid-19 “tendrá resultados muy positivos”. Del mismo modo, aseguró que se ofrecerá toda la información disponible a los profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, químicos de laboratorio, auxiliares, etc., y dijo confiar en que este colectivo también se administrará la vacuna de forma voluntaria en su gran mayoría

El ministro se refirió a los datos de la presente campaña de vacunación contra la gripe para ilustrar su confianza.

Este año la vacunación entre la población general ha aumentado un 40%, afirmó, y en algunas Comunidades Autónomas, la vacunación dentro del sector sanitario ha superado el 80 %. “Son datos nunca vistos hasta ahora”, declaró.

RESTRICCIONES

Illa fue preguntado sobre las medidas de restricción de la movilidad durante las Navidades, que calificó de “muy duras y restrictivas.

“No se dan cuenta de que lo que estamos pidiéndole a la gente es que no se mueva entre Comunidades Autónomas en estas fechas”, recalcó, salvo en las excepciones señaladas.

En su opinión, las restricciones anunciadas “son suficientemente estrictas”.

“Si las cosas no van como esperamos, podrían revisarse y las Comunidades tienen margen para ello, pero vamos a concentrarnos primero en cumplir lo que ya está. Preguntado sobre el concepto de ‘allegado’, el ministro afirmó que “todo el mundo entiende” a qué nos referimos con él.

“Es una persona con la que existe un vínculo fuerte sin que tenga que estar recogido de forma expresa”. En la misma línea, Illa apeló a la solidaridad y la responsabilidad de toda la población, idea en la que insiste el anuncio presentado hoy.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2020
AGQ/man