Empresas

Quabit multiplica por diez sus pérdidas tras destinar 37,6 millones a saneamientos por el Covid

MADRID
SERVIMEDIA

La inmobiliaria Quabit acusó pérdidas 57,46 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, cifra que multiplica por diez sus 'números rojos' de 5,6 millones anotados en el mismo periodo del pasado año por el impacto en sus cuentas de fuertes saneamientos por efecto de la pandemia.

La promotora realizó 37,60 millones en provisiones por el deterioro del valor de los activos, además de haber acusado "desviaciones" en los márgenes por retrasos, encajó un mayor gasto financiero y pérdida en operaciones de venta de suelos en dación, según que explicó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 10,63 millones de euros, con un aumento del 7,1% frente a las pérdidas de 9,92 millones acusadas el año anterior en el mismo periodo. Tras el Ebitda se acentuaron las pérdidas, al detraer 37,6 millones en saneamiento por deterioro del valor de los activos y otros 1,47 millones por amortizaciones.

La promotora explicó que el Ebitda se ve afectado por la pérdida en la venta de suelo en 3 millones y el efecto en los márgenes brutos del alargamientos de plazos, las tensiones en costes de construcción y los costes financieros asociados.

En cambio, la cifra de negocio neta se disparó un 424,2% y pasó de 24,94 a casi 130,73 millones debido a la mayor entrega de viviendas, una operación de venta de suelo en dación con la Sareb y la aportación de Quabit Construcción.

En concreto, procedió a la entrega de 575 viviendas hasta septiembre frente las 62 unidades entregadas en el mismo período del pasado año, aunque lo hizo a un precio medio inferior, de 180.500 euros de media frente a los 383.100 del pasado año.

Según detalló, el precio medio del pasado año era "especialmente atípico por la entrega de la mayor parte de una promoción residencial de chalets unifamiliares con precio muy superior a la media de las promociones desarrolladas por Quabit".

En cuanto al pasivo, la deuda bruta se redujo un 10% en el ejercicio, desde los 324,39 millones de septiembre del pasado año, hasta los 292,05 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2020
ECR/gja