Turismo

La llegada de turistas cayó un 86,6% en octubre y el gasto un 89,7%

- En el acumulado del año, estos indicadores han caído un 76,1% y un 77,3%, respectivamente

MADRID
SERVIMEDIA

La llegada de turistas a España en octubre disminuyó un 86,6% en octubre y el gasto un 89,7%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el acumulado de los diez primeros meses de 2020, las visitas internacionales se desplomaron un 76,1%, hasta los 17,9 millones, mientras que su gasto se recortó un 77,3% y pasó de los 81.839 millones de 2019 a 18.577 millones.

Del millón de turistas que entraron en España en octubre, Francia fue el principal país de residencia, con 381.857 turistas, lo que representa el 37,5% del total y un descenso del 57,2% respecto a octubre del año pasado. Reino Unido y Alemania fueron los siguientes países de origen. Reino Unido aportó 148.540 turistas (un 91,0% menos en tasa anual) y Alemania 82.509 turistas (un 92,7% menos).

Los principales países emisores en lo que va de año son Francia (con más de 3,6 millones de turistas y un descenso del 63,6% respecto a los 10 primeros meses de 2019), Reino Unido (con casi 3,0 millones y una bajada del 81,8%) y Alemania (con cerca de 2,3 millones de turistas, un 77,7% menos).

Cataluña fue el principal destino de los turistas en octubre, con el 22,6% del total. Le siguieron Comunitat Valenciana (17,4%) y Andalucía (14,1%).

A Cataluña llegaron 230.580 turistas, un 86,2% menos que en octubre del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad fueron Francia (con el 59,6% del total) y el agregado de resto de Europa (16,4%).

El número de turistas que visitaron Comunitat Valenciana menguó un 79,7% y se situó en 176.971. El 36,0% procedía de Francia y el 20,1% de Reino Unido.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas fue Andalucía, con 143.378 turistas y una disminución anual del 88,0%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 22,2% del total), seguido de Francia (18,6%).

En el resto de comunidades el número de turistas desciende un 88,0% en Canarias, un 93,1% en Illes Balears y un 94,7% en Comunidad de Madrid.

En el acumulado de los diez primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas reciben fueron Cataluña (con más de 3,7 millones y un descenso del 78,5% respecto al mismo período de 2019), Canarias (con algo más de 3,4 millones y una bajada del 68,3%) y Andalucía (con casi 2,6 millones, un 76,1% menos).

GASTO

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en octubre alcanzó los 862 millones de euros, lo que supone un descenso del 89,7% respecto al mismo mes de 2019. El gasto por turista baja un 22,9%, hasta los 845 euros, y el gasto medio diario disminuye un 34,6%, hasta los 105 euros.

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en octubre son Canarias (con el 18,3% del total), Comunitat Valenciana (18,1%) y Andalucía (17,5%).

El gasto de los turistas disminuye un 88,9% en tasa anual en Canarias, un 81,4% en Comunitat Valenciana y un 88,1% en Andalucía. El resto de comunidades de destino principal de los turistas también presentan tasas anuales negativas.

En los 10 primeros meses de 2020 las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Canarias (con el 23,4% del total), Cataluña (18,9%) y Andalucía (14,7%).

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2020
JRN/gja