Agricultura
La cobertura del seguro agrario batirá récord este año, según Planas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seguro agrario registrará este año nuevo récord histórico en valor de producción protegida, según aseguró este martes en el Congreso el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Durante el debate de los Presupuestos en el Pleno de la Cámara Baja, Planas informó de que, a fecha del pasado 22 de noviembre, ya se han suscrito este año 369.794 pólizas, frente a las 347.436 del año pasado.
El ministro agregó que el capital asegurado este año llega ya a los 13.381 millones de euros, frente a los 12.192 millones de 2019. “Vamos a alcanzar en materia de aseguramiento agrario un nuevo máximo histórico, lo que supone un apoyo muy importante a la rentabilidad empresarial agraria”, afirmó Planas.
El titular de Agricultura destacó de las cuentas de 2021 de su departamento el aumento adicional de 40 millones de euros para seguros agrarios, que elevará la partida hasta 251,2 millones, “el mayor incremento de los últimos 20 años en seguros agrarios y que viene a frenar la caída entre enero de 2012 y mayo de 2018, de 285 a 211 millones". "Es una caída de 74 millones, que en un solo año vamos a recuperar en más de la mitad en este presupuesto”, resaltó Planas.
COSTES DE PRODUCCIÓN
Precisamente sobre los seguros agrarios, la organización profesional UPA manifestó este martes en un comunicado que el aumento presupuestario extra de 40 millones es positivo, pero pide que las ayudas a la contratación, tanto las gubernamentales como las que articulan las comunidades autónomas, no se destinen por igual a todos los agricultores, sino “que se ayude más a quien más lo necesita, a los pequeños y medianos agricultores de carácter familiar”. También propone que se tengan en cuenta los costes de producción a la hora de calcular el precio de las pólizas, y no la media de los últimos años, como se hace ahora.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2020
JRN/clc