Presupuestos

Save the children pide a los grupos que eviten que la prestación por hijo a cargo desaparezca de los Presupuestos

- "Unos 350.000 familias con menores a cargo quedarían en una situación muy precaria", advierte

MADRID
SERVIMEDIA

Save the children advirtió este martes de que la supresión de la prestación por hijo a cargo que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que se vota esta semana en el Congreso, dejará en una situación muy precaria a casi 350.000 hogares con menores a cargo. Por ello, pidió aceptar las enmiendas parciales que proponen su continuidad en convivencia con el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV).

En un comunicado, Save the Children alertó de que la desaparición de "la única ayuda no contributiva a la crianza que existe en España dejará a muchos hogares vulnerables sin ningún apoyo, lo que debilitaría aún más nuestro frágil sistema de protección social".

Subrayó que España solo invierte el 1,3% del PIB en infancia y familias, aproximadamente la mitad de lo que dedican de media los países de la UE (2,3%).

Según Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, "no podemos dejar atrás a cerca de 350.000 hogares con menores a cargo que necesitan esta ayuda más que nunca para hacer frente a los gastos de crianza, sobre todo en el actual contexto de crisis económica derivada de la pandemia".

Save the Children mantiene un diálogo con todos los grupos políticos para que no desaparezca esta prestación y "pueda convivir, como ocurre en otros países europeos, con el ingreso mínimo vital, más orientado a paliar la pobreza extrema”, señaló.

A su juicio, la votación en el pleno del Congreso de los Diputados que tendrá lugar esta semana "es la última oportunidad para que esta ayuda se mantenga en los próximos Presupuestos". Por ello, pidió aceptar las enmiendas de PP, Más País y Ciudadanos que piden su continuidad.

En sendas cartas dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, Save the children ha recogido los testimonios de dos madres que insisten en la importancia de estas ayudas a la crianza.

Tersi, desde Valencia, subraya sus dificultades para sacar ella sola adelante a sus cuatro hijos tras haber perdido el trabajo, y Jennifer, que vive junto a su marido y sus dos hijos en una habitación de un piso compartido de 55 m² en Barcelona, asegura que con la pandemia su situación ha empeorado mucho.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2020
AGQ/clc