Salud
Cesida asegura que cada año se diagnostican 3.500 nuevos casos de VIH en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida) señaló este lunes que cada año se diagnostican en España más de 3.500 casos y estima que un 13% de las personas con VIH no sabe que tiene la infección.
GeSIDA, Cesida y Seisida quieren reivindicar, en el marco del Día Mundial del Sida que se celebra el 1 de diciembre, que el VIH "necesita acciones decididas" para erradicar tanto el virus como sus consecuencias sociales. Por ello, ponen de nuevo en marcha la iniciativa 'Yo no me olvido', junto con la compañía farmacéutica ViiV Healthcare, para recordar que existen otros problemas de salud, como el VIH, y que no pueden quedar desatendidos durante la pandemia.
"Toda la sociedad, especialmente los responsables políticos, deben incrementar sus esfuerzos para que nadie quede atrás; reducir el número de nuevos diagnósticos y mejorar la calidad de vida de las personas con este virus", recoge el comunicado.
El director de la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida), Toni Poveda, afirmó que "la pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la debilidad de las políticas de salud pública. También que es necesaria una mayor apuesta por una sanidad pública que garantice que nadie se quede atrás. Las personas con enfermedades crónicas, especialmente las más vulnerables, han visto cómo la atención a su salud se resiente gravemente por el colapso del sistema sanitario, que no cuenta con los suficientes recursos económicos y humanos".
José Antonio Pérez Molina, médico infectólogo del Hospital Ramón y Cajal, vocal de Seisida y miembro del Grupo de Estudio del SIDA-Seimc (Gesida), aseguró que "lo más probable es que los jóvenes no sepan que existe el VIH. La falta de educación sobre salud sexual en los colegios, la falta de campañas informativas a la población general, los prejuicios relacionados con las infecciones de transmisión sexual y el desconocimiento y el estigma sobre el VIH hacen muy difícil que conozcan la forma de prevenir la infección. La desinformación es muy perjudicial en este contexto".
En el último año se han registrado más de 3.500 nuevos diagnósticos en España, cifra que se mantiene durante los últimos 10 años. Según la última estimación publicada por el Plan Nacional de Sida, en el país viven un total de 151.387 personas con VIH. La tasa global de nuevos diagnósticos de VIH en España es superior a la media de la Unión Europea y de los países de Europa Occidental. El 85,3% de los nuevos casos se da en hombres, y la media de edad se sitúa en los 36 años. Sin embargo, el 47,6 % de los nuevos diagnósticos se realizó de forma tardía, y alrededor de un 13% de las personas con VIH no sabe que tiene la infección.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
SAM/gja