Adicciones
Las adicciones en la España vaciada y el envejecimiento por uso de sustancias, a debate en las jornadas de Socidrogalcohol
- La sociedad científica organiza, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, sus 47 jornadas nacionales y su segundo congreso internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La situación de las adicciones en la España vaciada o el envejecimiento asociado al consumo de determinadas sustancias son dos de los asuntos que se debatirán en el marco de las 47 jornadas nacionales y el segundo congreso internacional de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) que se celebran online del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
Así lo precisó el presidente de la organización, Francisco Pascual, en declaraciones a Servimedia en las que agregó que este encuentro, en el que participarán casi 700 inscritos y ponentes de España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido o Uruguay, persigue la “puesta al día” en torno a los trastornos adictivos desde una aproximación “integral y multidisciplinar", que incluye aspectos de investigación, prevención y clínica.
Por lo que respecta al congreso, en él se expondrá una revisión de la situación de las adicciones en la España vaciada, entorno en el que, según puntualizó Pascual, el consumo de alcohol y otras sustancias “es distinto” con respecto al que se practica en las grandes urbes.
El objetivo es analizar cómo pueden los expertos “acercarse” a esta problemática en poblaciones pequeñas.
En cuanto al envejecimiento ligado a la adicción, que también se estudiará a lo largo del congreso, el especialista explicó que “muchas” de las personas consumidoras de drogas envejecen antes que la población general porque el consumo de sustancias, principalmente ilegales y “marginales”, les provoca una serie de “alteraciones comportamentales y de organicidad" que hacen que su deterioro sea "mucho más rápido”.
Junto a ello, en el marco del congreso se realizará un acercamiento a asuntos “en boga” en el contexto del abordaje de las adicciones como la identificación de nuevas dianas terapéuticas o el posible uso de isoflavonas ante el trastorno por consumo de cocaína y se llevará a cabo una revisión de buenas prácticas de cara a la eliminación de la Hepatitis C para el año 2030 tal y como propone la Organización Mundial de la Salud (OMS).
JORNADAS
Por lo que se refiere a las jornadas, arrancarán con un seminario de investigación destinado a investigadores noveles e incluyen un análisis de las nuevas formulaciones de fármacos para el tratamiento sustitutivo de opioides de dispensación semanal o mensual así como de los fármacos financiados actualmente para dejar de fumar.
El evento contará con la intervención del nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, y sus participantes tendrán oportunidad de debatir también sobre la posible “repercusión” de la publicidad de apuestas en el incremento de problemas relacionados con esta actividad, la utilidad terapéutica de drogas de abuso como el sapo bufo o la incidencia de la pandemia en el “rebrote” de la demanda y el consumo de sustancias como el cannabis o las benzodiacepinas.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2020
MJR/mjg