Coronavirus
Garzón asegura que hay “avances importantes” en el diseño de mascarillas transparentes eficaces y seguras
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaGarzonMascarillasJuego
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, asegura que el Ministerio de Ciencia, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya ha logrado “avances importantes” en el diseño de mascarillas transparentes que faciliten la lectura labial y, al mismo tiempo, protejan al usuario contra el coronavirus.
Así lo precisó el titular de Consumo en una entrevista concedida a Servimedia en la que admitió que se trata de una “preocupación social evidente”, si bien reconoció que, “desgraciadamente, ahora mismo no tenemos la tecnología suficiente" que acredite que el material que facilita la transparencia, "al mismo tiempo, también es un material seguro”.
“Estamos, como en tantas otras cosas, a merced de los avances científicos para poder llegar a anunciar en algún momento que tenemos a disposición mascarillas que, al mismo tiempo que permiten la visualización, también protegen”, apostilló.
PRECIO RAZONABLE
Con respecto al IVA aplicado a las mascarillas y el precio máximo al que se comercializa este artículo, Garzón aseguró que, para “un consumo normal”, la reducción del IVA al 4% es “muy razonable”.
No obstante, puntualizó que su departamento continúa “buscando cómo bajar el precio con otras fórmulas”, entre las que citó la reducción del precio máximo de las quirúrgicas o el impulso a la producción nacional.
“Con esas fórmulas, yo creo que, al final, conseguimos bajar el precio”, añadió, al tiempo que insistió en que el Gobierno ha proporcionado ya “millones de mascarillas gratuitas a colectivos vulnerables”.
En este sentido, hizo hincapié en que, aunque el precio de las mascarillas ahora “es bajo”, puede suponer todavía una “carga importante para determinados colectivos”, por lo que la administración pública pretende garantizar que “todo el mundo que necesita una mascarilla tenga acceso a ella”.
GEL HIDROALCOHÓLICO
Garzón confirmó que su Ministerio continúa “monitorizando” aquellos productos sanitarios y semisanitarios que han tenido una “demanda elevada” como consecuencia de la pandemia que ha podido llevar a la fijación de “precios desorbitados”.
“Es lo que pasó, muy claramente, con las mascarillas, pero se podría incorporar otra serie de productos”, advirtió, al tiempo que matizó que, al inicio de la crisis sanitaria, el Gobierno estuvo “muy atento” también al precio de otros artículos de protección como gel hidroalcohólico y guantes.
No obstante, tras señalar que su departamento sigue recibiendo “demandas” de diferentes colectivos en este sentido, afirmó que, “de momento” no percibe necesidad de reducir el IVA de los geles hidroalcohólicos, tal y como, entre otras instituciones y asociaciones, ha demandado el Defensor del Pueblo al entender que son productos “de primera necesidad” en la lucha contra el coronavirus.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2020
MJR/mjg