Vivienda
Montero señala que la enmienda sobre desahucios “no tiene sentido” porque el Gobierno tiene dos meses de margen para tomar la iniciativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que la enmienda presentada a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 por Unidas Podemos, ERC y Bildu para prohibir los desahucios hasta el 31 de diciembre de 2022 “no tiene sentido” porque “la iniciativa la tomará el Consejo de Ministros en el momento en que esté próxima la finalización” de la vigencia de la actual normativa, que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional hasta el 31 de enero de 2021.
Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por esta enmienda que Unidas Podemos presentó junto a ERC y Bildu sin pactarla con su socio de Gobierno, causando malestar en las filas del PSOE y entre los miembros socialistas del Ejecutivo.
Montero resaltó la “importante sensibilidad” en todo el Gobierno respecto al problema de los desahucios y aseguró que “vamos a seguir dando respuesta a esta situación”. En este sentido, resaltó que la prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional se encuentra “plenamente vigente” y que “hay más de dos meses por delante para llegar a acuerdos en términos de iniciativa del Gobierno”.
Por ello, declaró que “la iniciativa la tomará el Consejo de Ministros en el momento en que esté próxima la finalización” de la prohibición, para concluir que “no tienen sentido algunas de las enmiendas” a los Presupuestos presentadas respecto a esta cuestión.
Respecto a si hay ya un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos sobre cómo resolver esta cuestión, Montero indicó que el Gobierno “está absolutamente concentrado” en cuestiones “muy importantes” que le ocupan estas semanas, como la tramitación de los propios Presupuestos, el debate de la Ley de Educación, o las distintas medidas para hacer frente a la crisis sanitaria y económica del Covid-19. En cualquier caso, aunque declaró no saber si Unidas Podemos, ERC y Bildu han retirado su enmienda o no, aseguró que en el futuro se realizarán las mejoras necesarias a la normativa actual.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2020
IPS/mjg