Energia
El déficit del sector eléctrico bajó en septiembre un 11%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desajuste de ingresos en el sector eléctrico se redujo en septiembre un 11% respecto al mismo periodo de 2019, y se situó en un déficit de 2.386,6 millones de euros, según la liquidación publicada este lunes por la CNMC.
El total de ingresos se elevó a 9.986 millones de euros, mientras los costes fueron de 12.373 millones. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el Coeficiente de Cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) es del 77%. La demanda en consumo se situó en 151.918 GWh.
En energías renovables, se han liquidado 63.882 instalaciones, con un balance de 4.690,8 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).
La cantidad que hay que pagar a cuenta a los productores asciende a 414,9 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).
La liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado es de 58,3 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).
A la fecha del cierre de esta liquidación 9/2020 se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 94,95405% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la Liquidación 9/2020 asciende a 6,083 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).
SECTOR GASISTA
En cuanto al sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados por las empresas asciende a 1.975 millones de euros, un 5,1% inferior al mismo periodo de 2019.Por su parte, los costes liquidables han sido de 25 millones de euros, un 26,28% inferiores a los de la liquidación 9 de 2019. La retribución total acreditada ha sido de 2.189 millones de euros, un 0,5% inferior a la del ejercicio anterior.
En esta novena liquidación provisional del gas se obtiene un déficit de 306 millones de euros frente al déficit de 70 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior (liquidación 9/2019).
Teniendo en cuenta la retribución acreditada y los ingresos netos de liquidación (1.883 millones de euros), para esta novena liquidación se obtiene un índice de cobertura del 86% de la retribución acreditada.
El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 30 de septiembre de 2020 ha ascendido a 7,96 millones, con un aumento interanual de 41.794 consumidores (+0,5%), de los que 1,58 millones se suministran con tarifa de último recurso.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2020
JRN/gja