Educación
Vox dice que Ayuso fue “una precursora en la imposición del adoctrinamiento de la 'ley Celaá'”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, manifestó este jueves en el Parlamento regional que la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, fue "una precursora en la imposición del adoctrinamiento de la 'ley Celaá'”.
Monasterio afirmó que la nueva ley que impulsa el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos tiene similitudes con normativas que aprobó el PP estando en el Ejecutivo sobre educación. Para demostrarlo citó un párrafo que dijo haber extraído de la conocida como 'ley Celaá': "En los procesos asociados a la obtención y al mantenimiento de unidades concertadas, se priorizará a los centros que apliquen el principio de coeducación y no separen al alumnado por su género o su orientación sexual”.
A continuación se refirió a otro recogido en una de las leyes aprobadas estando el PP en el Gobierno: "Se incorporarán la evaluación del impacto sobre identidad de género en el desarrollo de sus competencias, para garantizar la integración del principio de igualdad y no discriminación por razón de identidad de género".
“Están ustedes en lo mismo”, dijo a Ayuso, a la que pidió que “abandonen los mantras de la izquierda y dejen de seguir sus ridículas políticas de género”. Además, aseguró que “a las mujeres no nos hace falta que nos arrastren a estudiar ciencias, como dice la señora (Carmen) Calvo, en esta bancada hay tres mujeres de ciencias a las que nadie nos ha arrastrado".
"Ni nos hace falta que el ministro (Pedro) Duque vaya a conferencias de expertos donde faltan mujeres, basta con que aplique la ley del PP y la mitad de los que están se autodetermine como mujeres”, ironizó Monasterio.
La portavoz de Vox en la Asamble reclamó al Gobierno regional que “apruebe el cheque escolar y el pin parental, que son la alternativa a la 'ley Celáa' porque garantizan la igualdad de oportunidades y la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos”.
A su juicio, la Lomloe “desprecia el mérito y el esfuerzo, penaliza al más débil atacando las escuelas de educación especial y atenta contra la libertad de los padres para elegir la mejor educación para sus hijos. Pero también las leyes de género de 2016, aprobadas por el PP, fomentan el adoctrinamiento de nuestros niños”.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2020
SMO/gja