Autónomos
Aguado dice que los autónomos son “un colectivo clave en la recuperación económica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, afirmó este miércoles que los autónomos son un “colectivo clave en la recuperación de la economía“.
Dijo que de ellos “va a depender la solidez de nuestra recuperación y a ellos deben ir el grueso de nuestras ayudas”, tras reunirse con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, con la finalidad de analizar los retos a los que se enfrentan los trabajadores por cuenta propia de la Comunidad ante la crisis del Covid-19.
Así, tendió la mano del Ejecutivo regional a los autónomos “para que el colectivo vea en la administración un aliado y no un muro lleno de trabas”.
El encuentro también sirvió para exponer el paquete de medidas que está poniendo en marcha el Gobierno regional en ayuda al colectivo, así como para abordar las mejoras oportunas para impulsar la actividad emprendedora.
En la reunión, celebrada en la sede de la Vicepresidencia regional, también estuvo presente el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez.
Aguado explicó que “ya hemos puesto en manos de los autónomos 70 millones de euros para que puedan hacer frente a esta difícil situación a través de ayudas específicas”. “Unas medidas que se suman a otras dirigidas a las pymes, la industria o el comercio”, añadió.
70 MILLONES PARA AUTÓNOMOS
Desde la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad se ha puesto en marcha un ambicioso paquete de ayudas enfocadas a dar estabilidad a los trabajadores por cuenta propia de la Comunidad de Madrid. Unas medidas a las que se han destinado un total de 70 millones de euros y a las que se irán sumando nuevas iniciativas para hacer frente a la caída de actividad provocada por la pandemia.
Por su parte, Giménez dijo que hoy mismo el Consejo de Gobierno acordó incrementar en dos millones de euros el gasto para financiar las ayudas del Programa de Consolidación del Trabajo Autónomo, orientado a trabajadores por cuenta propia que estén acogidos a la Tarifa Plana.
Una cantidad que eleva el presupuesto total para esta subvención hasta los 11 millones euros -seis millones aprobados inicialmente más otros tres millones aprobados en mayo-, el mayor desde que en el año 2016 se pusiera en marcha.
Por otra parte, señaló, el Gobierno regional ha destinado un total de 50,1 millones de euros a la puesta en marcha de los planes Impulsa y Continúa.
El Plan Impulsa pretende hacer frente a la caída de actividad provocada por la crisis del coronavirus a través de ayudas directas, de hasta 3.200 euros, y que se transfieren al beneficiario en un pago único.
Por su parte, el Plan Continúa ofrece a los autónomos de la región una ayuda directa de 534 euros, equivalente a las cuotas a la Seguridad Social de los meses de marzo y abril de este año.
Asimismo, se destinaron otros 8,7 millones de euros en ayudas para fomentar el teletrabajo y la conciliación laboral en el ámbito de los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas.
Además, los autónomos de la región pueden beneficiarse de otras iniciativas que ha puesto en marcha por el Ejecutivo, como la convocatoria de ocho millones de euros en ayudas para prestar apoyo financiero a las pymes y los trabajadores autónomos que hayan suscrito un préstamo con una entidad de crédito y que esté avalado al 100% por una de las Sociedades de Garantía Recíproca que operan en la Comunidad de Madrid.
Ayudas que se suman al convenio rubricado con Avalmadrid para constituir un fondo específico destinado a promover el acceso a la financiación para pymes y autónomos, dotado con 12 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
SMO/mjg