Pandemia

Ruiz Escudero pide “prudencia” porque “si nos permitimos alegrías no hay buenas noticias después”

- Adelanta que el viernes anunciará si se cierra perimetralmente la región durante el puente del 6 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la evolución positiva de los datos sobre Covid-19 y pidió a los madrileños “prudencia y ser cautelosos”, porque, “si nos permitimos alegrías, no hay buenas noticias después”.

LLamó, a pesar de los datos favorables respecto a la situación de los hospitales y a la mayor capacidad de diagnóstico de casos infectados, a la “responsabilidad” ciudadana y al “compromiso con las medidas de seguridad e higiene”.

También se refirió al puente del 6 de diciembre y dijo que todavía no hay una decisión sobre si se cerrará perimetralmente la región, aunque delantó que el próximo viernes darán a conocer la decisión.

Respecto a los datos epidemiológicos, indicó que la incidencia acumulada a 14 días “sigue bajando” y está en 297 casos por 100.000 habitantes. Asimismo, destacó que Madrid está entre las cinco comunidades con menos incidencia acumulada y señaló que hay un 66% menos de casos positivos.

Además, citó la situación en la capital y declaró que en 19 distritos ha bajado la incidencia acumulada respecto a la semana pasada. También se ha reducido en el 96% de las Zonas Básicas de Salud de la Comunidad de Madrid, durante el último mes.

El consejero habló de la reducción del número de pacientes ingresados por Covid-19 en hospitales y la intención de su departamento de hacer test de antígenos al mayor número posible de madrileños.

Sobre este asunto, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, defendió la realización de estos test a todos los ciudadanos y señaló que, si se pudiesen hacer en las farmacias, aumentaría la capacidad diagnóstica.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
SMO/gja