Reto demográfico

El Banco de España considera que la digitalización permite que la España vaciada pueda atraer empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España considera que una posibilidad para mitigar las desigualdades que sufre la llamada España vaciada sería fomentar la digitalización de determinadas zonas rurales con mayores oportunidades de desarrollo, como polos de atracción para empresas y potenciales trabajadores.

Así lo recoge el informe ‘Tendencias recientes de la población en las áreas rurales y urbanas de España’ publicado este miércoles por el Banco de España.

El documento analiza la evolución de la población residente en zonas urbanas en el país desde 1950, cuando aumentó desde el 65% hasta más del 87% en 2018.

En cuanto a la posibilidad de aumentar el atractivo de las zonas rurales con la digitalización, apunta que dicha tendencia puede crecer en un contexto de cambio tecnológico e implantación del teletrabajo, acelerado por la irrupción del Covid-19.

A este respecto, señala que uno de los inconvenientes de las zonas urbanas es la exposición a la contaminación o a distintas enfermedades, como refleja, por ejemplo, la mayor propagación del Covid-19 en las zonas con más densidad de población.

El artículo constata también que en la última década la economía española ha vuelto a experimentar un aumento de la tasa de urbanización, acompañada de un nuevo episodio de despoblación de las áreas rurales.

A este respecto, señala que en la primera década del siglo XXI se observó un incremento tanto de la población urbana como de la población rural y que este proceso se vio impulsado por la masiva llegada de migrantes internacionales, algunos de los cuales retornaron a sus países de origen tras la crisis.

Además, concluye que en ciertos municipios rurales se ha producido una caída continuada de la población durante los últimos 20 años, superior al 15% en los municipios de menos de 1.000 habitantes.

En contraste, destaca que los municipios de menos de 10.000 habitantes integrados en un área urbana han experimentado significativas ganancias de población en las últimas décadas.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
JBM/gja