Dependencia

El Cermi expresa su “satisfacción” por la admisión a trámite de su ILP contra el “copago confiscatorio” en dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expresó este miércoles su “satisfacción” por la admisión a trámite de su iniciativa legislativa popular (ILP) contra el “copago confiscatorio” en materia de autonomía personal y atención a la dependencia, decisión adoptada por el Pleno del Congreso de los Diputados de forma casi unánime.

En concreto, la admisión a trámite fue adoptada por 342 votos a favor y solo seis en contra por razones competenciales, por lo que el Cermi celebra que se inicie el trámite parlamentario de una “demanda de la discapacidad que acumula un retraso de cinco años”, puesto que las dos anteriores ocasiones los intentos decayeron como consecuencia del contexto político de repetición y adelanto de elecciones.

Como explica el Cermi, esta propuesta, que recabó casi 740.000 firmas de la ciudadanía española y fue la primera ILP de temática social en superar el umbral mínimo de 500.000 apoyos fijado en la legislación nacional, “tiene como propósito regular un copago que no sea confiscatorio”.

“Lo ideal es que no exista copago, pero al menos, mientras exista, tiene que ser razonable, sensato y no debe expulsar a nadie de servicios básicos para la autonomía y la dignidad de las personas”, indica el Cermi.

Además, la plataforma representativa de la discapacidad en España expresa su deseo de que “esta ILP sea el revulsivo para abordar sin más dilación la necesidad de refundar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), que está absolutamente paralizado, aletargado y en situación crítica, después de casi 15 años de echar a andar”.

“La ILP impulsada por el movimiento Cermi podría ser el elemento de dinamización de un debate normativo en sede parlamentaria para reconfigurar ambiciosamente un sistema que está muy lejos de los objetivos para los que se creó”, asevera el Cermi.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
DMM/gja