Economía aclara la financiación mayorista que obligará a las entidades a tener un 10% de "core capital"

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado una circular en la que el Ministerio de Economía y Hacienda aclara el concepto de financiación mayorista.

El Plan de Reforzamiento del Sector Financiero exige a las entidades contar con un porcentaje de capital principal ("core capital") del 8%.

Sin embargo, esta cifra será del 10% para las entidades no cotizadas que cumplan una serie de requisitos, entre los que se incluye contar con un coeficiente de financiación mayorista del 20%.

Por esta razón, el departamento que dirige Elena Salgado aclara qué se considera financiación mayorista.

En concreto, tendrán la consideración de este tipo de financiación los depósitos de bancos centrales y los depósitos de entidades de crédito, a excepción de los fondos obtenidos para créditos de mediación, cesiones temporales de activos que sean valores representativos de deuda o instrumentos de capital, depósitos recibidos en garantía de operaciones con derivados, y depósitos de entidades del grupo económico.

También se incluirán los depósitos mayoristas no operativos, los débitos representados por valores negociables mayoristas y los depósitos subordinados, salvo en el caso de que el prestamista sea una entidad del mismo grupo económico.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2011
MFM/lmb