Banca
UGT se muestra preocupada por “la magnitud de destrucción de empleo” de la fusión de BBVA y Sabadell
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes que de la fusión del BBVA y el Sabadell que se está negociando le preocupa “la magnitud de destrucción de empleo que se pueda producir”.
En unas declaraciones en RNE recogidas por Servimedia, Álvarez señaló que “las entidades tienen que ser conscientes del esfuerzo que ha hecho este país para mantenerlas” en la crisis anterior y “no pueden” devolverlo “con más despidos”.
Consideró que la operación supondrá “más cierres de oficinas” y una brecha digital que puede ser “absolutamente difícil de poder saltar”.
También señaló que le preocupa “cómo queda la relación de la banca con el resto del sistema productivo” y apuntó que el Sabadell tiene una “raíz industrial” que “en esta fusión tenemos que mantener”.
Por otra parte, al ser preguntado sobre la posibilidad de que Hungría y Polonia puedan bloquear los fondos europeos destinados a la recuperación económica, el dirigente de UGT calificó la actuación de estos dos países como “deleznable” porque “no tiene ningún sentido mezclar fondos de recuperación con democracia en un club que tiene que distinguirse por ser democrático”.
Añadió que Polonia y Hungría “tienen muchas dificultades para poder mantener el nivel de democracia exigido en la Unión Europea de libertades públicas, eso les está generando dificultades para poder hacer de su país lo que quieren y me parece que la Unión Europea lo tiene que rechazar de pleno”.
A su juicio, Alemania, Francia e incluso España “van a poder frenar este intento de bloqueo”.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2020
MMR/gja