Venezuela
Felipe González proclama que Maduro es “peor que el Covid” para Venezuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno español Felipe González aseveró este viernes en ‘NEF Online’ que la “dictadura” de Nicolás Maduro ha aprovechado la incidencia de la pandemia en Venezuela para aumentar la represión sobre los venezolanos, lo que pone de manifiesto, a su juicio, que el presidente del país caribeño es “peor que el Covid”.
Lo hizo en un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum en el que también participaron el líder opositor venezolano Leopoldo López y el escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Durante su intervención, Felipe González hizo una constante analogía entre el virus y Maduro, hasta el punto de manifestar que el presidente venezolano es “peor que el Covid”.
También señaló que el chavismo es un “virus” con un “poder contagioso y contaminante para toda América Latina” frente al cual es “fundamental” que la oposición forje una “unidad de propósito y una estrategia clara” para conseguir sus objetivos con el apoyo de la comunidad internacional, que considera “ilegítimo” a Nicolás Maduro.
Felipe González defendió que para que Venezuela “recupere su rumbo de desarrollo y democracia” se tiene que cumplir una “condición previa e imprescindible”: la celebración de elecciones “con garantías de libertad”.
Sólo así, continuó el expresidente del Gobierno, el país caribeño superará “la cárcel, el exilio y la represión” y dejará atrás un periodo de su historia marcado por el liderazgo de unos “robolucionarios [sic]”.
A su vez, destacó la importancia de que Venezuela sea capaz de recobrar la democracia mediante “el diálogo, el pacto y la reconciliación”. No obstante, reconoció la dificultad de conseguir esta meta, puesto que Maduro “miente en todo a diario salvo en una cosa: en su voluntad de no convocar elecciones para perderlas”.
Por último, aconsejó a Leopoldo López que no genere falsas expectativas a los venezolanos fijando temporalmente el final de Nicolás Maduro en el poder, ya que “uno no sabe cuándo caerá el Muro de Berlín”.
A pesar de ello, dejó claro que el presidente venezolano “está solo, no tiene más apoyo que algunos sectores de las Fuerzas Armadas del país". "Su caída, como la de su tocayo Ceaucescu (por el dictador rumano), está cerca, más cerca de lo que creemos”, resaltó.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2020
MST/mjg