Industria
CCOO y UGT reclaman al Ministerio de Trabajo una solución para los mineros que se quedarán sin cobertura social en 2021
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA) exigieron este viernes una solución “urgente” al Ministerio de Trabajo y al Instituto de Transición Justa para el futuro de los excedentes mineros inscritos en la bolsa de trabajo que se quedarán sin cobertura social el próximo 31 de diciembre.
Esta reclamación surge de lo pactado en 2018 en el ‘Marco del Carbón’, en el que se acordó una transición “justa” y la reindustrialización del sector. Como contrapartida, se crearía una bolsa de trabajo para los mineros excedentes que los sindicatos denuncian que no ha tenido “ningún movimiento ni recolocación”.
“Desde CCOO industria y UGT FICA solicitamos a los responsables firmantes del acuerdo, una vez más, que tengan en cuenta que estos excedentes no se pueden ver agraviados por los retrasos e incumplimientos del acuerdo ‘Marco del Carbón’ y exigimos que convoquen las reuniones solicitadas con carácter de urgencia puesto que queda mes y medio para que agoten las prestaciones y no es culpa de los trabajadores que esto aún no esté solucionado”, señalaron ambos sindicatos en el comunicado.
Según los sindicatos, el 21 de septiembre había 323 mineros inscritos en la bolsa de trabajo, de los que 12 corresponden a Aragón; 193 a Castilla y León, y 119 a Asturias. Estos trabajadores aún están pendientes de la contratación de un servicio de acompañamiento para la inserción en el mercado laboral y el acceso a cursos formativos que favorezca la incorporación al mercado de laboral.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2020
PTR/gja