Turismo

González Laya destaca que la movilidad internacional de personas representa un “0,08%” de los contagios

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, puso de manifiesto este viernes que la movilidad internacional de personas apenas representa el “0,08%” del total de contagios por coronavirus habidos en España.

Lo dijo en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que analizó la reciente decisión del Gobierno de reclamar una prueba PCR a los pasajeros internacionales que viajen a España.

La jefa de la diplomacia española explicó que, si España ha tomado ahora esta decisión cuando otros países europeos lo hicieron meses atrás, se debe a que la Comisión ha decidido establecer una serie de recomendaciones comunes a todos los Estados miembros con el fin de sustituir las cuarentenas por “mecanismos menos lesivos para la movilidad”.

“Cuando (la Comisión) lo ha hecho, nos hemos alienados con las recomendaciones”, dijo la ministra, quien también señaló la dificultad que suponía para la UE un “sistema dispar” donde cada capital “hacía lo que creía conveniente” para evitar la importación de contagios.

No obstante, llamó a tener presente que de los 5,2 millones de turistas internacionales que llegaron a España el pasado mes de julio, únicamente 480.000 estaban contagiados por la enfermedad.

Esto le sirvió para abundar en el hecho de la movilidad internacional de personas solamente representa un “0,08%” de los contagios habidos en España, si bien dejó claro que el Gobierno trabaja para generar confianza con el fin de que pueda haber una “movilidad segura”.

La ministra explicó que el Gobierno recomienda a las aerolíneas que verifiquen que los pasajeros que embarcan en sus aviones rumbo a España cuentan con una prueba PCR y añadió que cuando estas personas pisan suelo español se comprobará que cuentan con dicha prueba, y, en caso contrario, serán sancionados con una multa que puede llegar a ascender hasta los 6.000 euros y se les obligará a someterse a una.

Por último, y preguntada sobre qué ocurrirá en caso de que un viajero procedente de una zona que no es considerada de riesgo llegue a España contagiado, respondió que “no tenemos riesgo cero, tampoco lo tenemos con las personas que viajan dentro de España”, a pesar de lo cual manifestó que “se están minimizando los riesgos”.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2020
MST/gja