Empresas
Colonial vuelve a ganancias aunque reduce un 98% el beneficio por la depreciación de activos
- El resultado recurrente de la socimi crece un 8% y se sitúa en 112 millones
- La empresa pospone la estrategia de inversor neto doce meses y prevé nuevas desinversiones por 300 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Colonial volvió en septiembre a ganancias frente a las pérdidas de 26 millones de euros encajadas hasta junio, pero el resultado de los nueve meses es aún un 98,77% inferior al cosechado en igual periodo del pasado año al haber tenido que depreciar en más de 100 millones de euros la cartera de activos.
Dicha revisión, obligatoria para las inmobiliarias cotizadas cada seis meses, es de apenas un 1% sobre los más de 12.000 millones de euros que valen sus activos, pero fue la que le llevó a ‘números rojos’ en junio y ahora limita a sólo 5 millones el beneficio hasta septiembre. Se trata de una cifra muy inferior a los 393 millones que reportó en el periodo comparable del pasado año cuando las cuentas se beneficiaban, en contraste, de una repreciación de los activos.
Si se aisla dicha distorsión, las cuentas arrojan una buena evolución, según explicó este jueves el consejero delegado de la socimi, Pere Viñolas, ya que el beneficio recurrente creció un 8% interanual, hasta los 112 millones, fruto de la favorable marcha de la actividad y pese a la situación creada por la pandemia del Covid-19.
Los ingresos por rentas en términos comparables o ‘like for like’ aumentaron un 0,4%, hasta los 260 millones de euros, aunque caen ligeramente frente a los 263 millones del periodo comparable del pasado año por la desinversión en ciertos activos. Su Ebitda recurrente sube a su vez un 1,43%, hasta los 213 millones, y crecería hasta un 6% en términos de perímetro constante o ‘like to like’.
“Nuestras actividades y el perfil de nuestros activos se han mantenido particularmente resistentes en este entorno tan complejo”, defendió Viñolas, subrayando que las renovaciones de contratos se han hecho con aumentos del 21% de las rentas y el nivel de ocupación de los inmuebles se ha mantenido en el 96%, aún con el impacto de la crisis.
Respecto a los inmuebles con los que había firmado condiciones extraordinarias con clientes por razón de la situación creada por el Covid-19 tales como diferimientos en pagos o bonificaciones, indicó que el 98% están cumpliendo sin problemas con el pago en España y el 100% en París.
El 41% de los clientes del Grupo Colonial han mantenido conversaciones con el equipo comercial, habiéndose cerrado a fecha actual todas ellas, con un impacto del 3% sobre los ingresos por rentas anuales para el 2020. Con los clientes más afectados por la crisis ha acordado diferimientos del pago, extendiendo de media los contratos entre 24 y 36 meses, correspondiente a aproximadamente 40 millones de euros en las rentas futuras aseguradas.
Según el ejecutivo, el perfil ‘prime’ de la cartera de activos de oficinas permite a Colonial “afrontar el momento actual con mayor resiliencia, estabilidad y menor volatilidad que otros segmentos del inmobiliario”, ya que no está en activos como ‘retail’, hoteles u otros más expuestos a la crisis. “Los números hasta la fecha con más propios del mundo preCovid que del mundo postCovid”, resumió
La socimi ha continuado con su estrategia de desinvertir en activos que no cumplan con ese perfil de oficina ‘prime’ como son los logísticos, con desinversiones por valor superior a los 240 millones de euros, lo que ha supuesto un impacto por menos rentas de 8 millones en el resultado recurrente. En concreto ha vendido 11 inmuebles con una superficie total de 223.543 metros cuadrados sobre rasante.
La estrategia de ser desinversor neto -vender activos por encima de las inversiones que también realiza en paralelo- la puso en marcha en el año 2018 tras haber sido inversor neto entre los años 2014-2017 y continuará algún tiempo. “En el corto plazo, en lo que queda de año y principios del que viene seguiremos siendo netos desinversores. No contemplamos ser netos inversores antes de 12 meses”, refirió Viñolas. La socimi espera un volumen de desinversiones adicional en el entorno de los 300 millones para continuar la rotación en los próximos trimestres.
En cuanto a actividad, durante el tercer trimestre el Grupo Colonial ha firmado contratos con nuevas altas o renovaciones en inmuebles con 26.600 metros cuadrados, similar al firmado el trimestre previo y muy por encima del primer trimestre, cuando los contratos afectaron a superficies de 13.539 metros cuadrados.
A 30 de septiembre el Grupo Colonial mantenía una liquidez de 2.362 millones de euros entre caja y líneas de crédito no dispuestas y un apalancamiento medido en ‘loan to value’ del 36,5% o 60 puntos básicos por debajo del mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2020
ECR/mjg