Índice de Competitividad

La economía española mejoró su competitividad precio frente a la UE en el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

La competitividad precio de la economía española frente a la UE mejoró en el tercer trimestre, según el último Índice de Tendencia de Competitividad (ITC), calculado con el Índice de Precios de Consumo (IPC) y publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Este indicador refleja una ganancia de competitividad si se reduce, y entre julio y septiembre lo hizo un 0,8%, prolongando así la tendencia positiva iniciada en el primer trimestre de 2019. La ganancia de competitividad se debe al descenso del índice de precios relativos, que fue superior a la apreciación del euro frente a las divisas de aquellos países comunitarios que no pertenecen a la zona euro.

Según la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, “tras la mejora generalizada de la competitividad precio de la economía española en 2019, durante 2020 se han logrado nuevas ganancias de competitividad en términos de IPC".

"La contención de los precios en España ha permitido mejorar la competitividad-precio frente al resto de la Unión Europea, que constituye nuestro principal mercado”, señala Méndez, que apunta que “la mejora de la competitividad de nuestras empresas debe contribuir a un mejor aprovechamiento de las oportunidades en los mercados internacionales a medida que la economía mundial vaya avanzando en su recuperación”.

OCDE

Frente a la OCDE, el ITC se incrementó un 1,6%. La evolución de los precios en España, más moderada que en la OCDE, solo pudo compensar parcialmente la apreciación del euro frente a las principales monedas de esta zona.

En relación con los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el ITC se incrementó un 5,5% interanual en el tercer trimestre. El empeoramiento de la competitividad frente a esta zona se debió a la apreciación del tipo de cambio en un 8,8%, mientras que el índice de precios relativos disminuyó un 3,1%.

Los últimos datos del ITC calculados con otros índices de precios o costes vienen referidos al segundo trimestre de 2020 y muestran pérdidas de competitividad.

El ITC medido con Índices de Valor Unitario (IVUs) empeoró frente al conjunto de la UE-27 (5,3%), debido principalmente al incremento del índice de precios relativos.

El ITC calculado con Costes Laborales Unitarios (CLUs) frente a la UE-27 creció un 1,7% en el segundo trimestre de 2020. La causa fue el comportamiento del índice de costes laborales unitarios, que se incrementó un 1,1%, unido al índice de tipo de cambio que subió un 0,7%.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2020
JRN/gja