Coronavirus

El Centro de Transfusión pide a los madrileños que donen plasma hiperinmune

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Transfusión solicita a los madrileños que hayan pasado la Covid-19 que se animen a donar plasma hiperinmune. Este se utiliza para tratar a los enfermos con coronavirus, gracias a los anticuerpos que contiene y que actúan como mecanismo de defensa.

El donante "idóneo" de plasma hiperinmune es un varón o mujer que no haya tenido embarazos, y en ambos casos que no hayan recibido nunca una transfusión, ya que estas circunstancias podrían desencadenar "reacciones adversas en los receptores del plasma". La donación de plasma es similar a la donación de sangre aunque el proceso dura un poco más, en torno a media hora y se realiza a través de un procedimiento llamado aféresis. "La sangre, al tiempo que se extrae del brazo del donante, entra en un circuito en el que se separa el plasma del resto de componentes sanguíneos, que son devueltos al donante", explica el comunicado.

MÁS DE MIL DONACIONES

El Centro de Transfusión empezó a extraer plasma hiperinmune el 2 de abril durante unos ensayos clínicos. En todo este periodo se han distribuido más de 1.000 unidades de plasma y se ha transfundido a 442 pacientes.

"El tratamiento con plasma de pacientes convalecientes es una terapia experimental, aunque ya se ha demostrado que se trata de un procedimiento seguro y que, en determinados casos, reduce la mortalidad. Y, por otro lado se han evidenciado resultados positivos cuando se administra en fases tempranas de la enfermedad y, especialmente en pacientes que tienen el sistema inmune deprimido. Los resultados son, por tanto esperanzadores", recoge el escrito. "El objetivo es contar con unas reservas suficientes para hacer frente a las necesidades de los pacientes en esta segunda oleada y, en el futuro, si fuese necesario", añade.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2020
SAM/mjg