Macroeconomía
El IEE critica el “gasto expansivo” de los PGE en “un escenario económico poco realista”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de Estudios económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, considera que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 son “expansivos, sustentados en un escenario económico poco realista y en unas estimaciones de ingresos muy voluntarista”.
Según informa el IEE, para Fernández de Mesa “esta combinación resulta muy preocupante porque el déficit y la deuda serán más elevados que los previstos, lo que aumentará las vulnerabilidades de nuestra economía, con el consiguiente perjuicio para la credibilidad en la sostenibilidad de las finanzas públicas”.
Además, según el análisis de los PGE realizado por el IEE, las subidas de impuestos que se proponen sobre las empresas no ayudan a favorecer la recuperación de la actividad y del empleo, ni hacen más atractivo al país para atraer la inversión y retener el talento.
Desde el IEE, se advierte además de que el cuadro macroeconómico del Gobierno es poco prudente en sus estimaciones de crecimiento para 2021, máxime tras ver la evolución de la pandemia a nivel mundial en este cuarto trimestre.
A este respecto, sostiene que las restricciones que conllevará afectarán negativamente a la recuperación, al menos a buena parte de la primera mitad de 2021, con lo que el crecimiento previsto para el próximo año se puede resentir sensiblemente.
Sobre las medidas fiscales, lamenta también que van a suponer un aumento de la presión fiscal para los contribuyentes, que, junto con la sobreestimación de los ingresos públicos, comprometerán los objetivos presupuestarios.
Por último, denuncia que el notable aumento de la deuda pública también es un problema que hace a la economía más vulnerable ante posibles shocks externos. En el plan de Presupuestos para 2021 se estima un aumento de la deuda pública hasta el 118,8% del PIB para 2020 y contempla una ligera reducción hasta el 117,4% para 2021.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2020
JBM/gja