Cooperación
España y Paraguay firman un acuerdo de asociación valorado en 142 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, y el canciller paraguayo, Federico González, firmaron este martes un nuevo Marco de Asociación País para el periodo 2020-2023, un acuerdo bilateral en materia de cooperación al desarrollo que cuenta con una estimación presupuestaria de 142 millones de euros.
Lo hicieron en el marco de un “viaje virtual” de tres días que la secretaria de Estado realizará al país guaraní, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
A partir de la concreción de este acuerdo la Cooperación Española concentrará sus esfuerzos en ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible y 15 Metas de la Agenda 2030, entre los que destaca la lucha contra el hambre, la salud y el bienestar, la educación de calidad, la igualdad de género, el agua potable y el saneamiento.
La pandemia del coronavirus ha obligado a la Cooperación Española a reorientar los programas en curso en Paraguay, un esfuerzo que ha supuesto movilizar unos 15 millones de euros: 9,25 millones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) para llevar agua a las comunidades rurales e indígenas más deprimidas del Chaco paraguayo y 2,52 millones para el apoyo de hospitales y centros de salud.
También se han financiado campañas de prevención contra la violencia de género durante el confinamiento y se han brindado ayudas monetarias a jóvenes emprendedores.
“Los próximos años serán clave para la recuperación socioeconómica tras la pandemia. Necesitaremos todos los instrumentos a nuestro alcance, a través de la ayuda tanto no reembolsable como reembolsable, y contar con el esfuerzo de los distintos actores de la Cooperación Española, incluyendo al sector privado”, sostuvo Ángeles Moreno.
La Cooperación Española ha aportado, en casi 30 años de presencia en Paraguay, más de 200 millones de euros, cifra que convierte a España en uno de los principales donantes del país latinoamericano. Entre 2014 y 2018, el total de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada por los distintos actores de la Cooperación Española ascendió a más de 27 millones.
Durante este viaje de tres días, el tercero en formato virtual desde que empezó la pandemia, está previsto que la secretaria de Estado de Cooperación Internacional se reúna con los ministros de Salud y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, de Turismo, Sofía Montiel, y de Cultura, Rubén Capdevila, además de con representantes destacados de la cooperación en Paraguay.
A su vez, conocerá distintos proyectos en materia de agua y saneamiento, salud y bienestar social y turismo en el país latinoamericano, y mantendrá un encuentro con empresario españoles con el objetivo de promover posibles alianzas público-privadas para el desarrollo en el país en los próximos años.
El viaje terminará con una visita al ‘Centro Cultural de España Juan de Salazar’ en Asunción, decano de los centros culturales dependientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
MST/mjg