Presupuestos
Montero emplaza a los grupos que rechazan los Presupuestos a reconsiderar si están situando las prioridades del país por encima de las suyas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, emplazó este martes a los grupos parlamentarios que han presentado enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 “a que reconsideren si están situando las prioridades del país, en un momento tan excepcional, por encima de las suyas particulares”.
Así lo indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que destacó que “esta semana es clave para la tramitación de los Presupuestos”, ante el debate que tendrá lugar el miércoles y el jueves en el Congreso de los Diputados sobre las enmiendas a la totalidad presentadas por distintas formaciones políticas que rechazan el proyecto de cuentas públicas y piden su devolución al Gobierno.
Montero resaltó que son "unos Presupuestos imprescindibles para que España pueda salir cuanto antes de la crisis” ocasionada por la pandemia de Covid-19 y, en este sentido, puso en valor el incremento de recursos que las cuentas públicas supondrán en el ámbito sanitario.
En concreto, el proyecto de Presupuestos de 2021 ha recibido las enmiendas a la totalidad del PP, Vox, Junts per Catalunya, BNG, CUP, Coalición Canaria y Foro Asturias. La votación de estas enmiendas tendrá lugar de forma conjunta el jueves y, de conseguir una mayoría de votos a su favor, supondrían el rechazo del proyecto presupuestario, impidiendo así su tramitación, tal y como ya ocurrió con el proyecto fallido que el Gobierno del PSOE en solitario presentó en 2019, derivando días después en el fin de la legislatura y la convocatoria de elecciones.
Sin embargo, en esta ocasión el Gobierno de coalición afronta la votación contando, en principio, con más votos favorables a los Presupuestos que en contra, al sumar más diputados las formaciones que no han presentado enmiendas a la totalidad que las que sí lo han hecho.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
IPS/mjg